En México hay pocos emprendimientos dirigidos por mujeres en comparación con el resto del mundo, señaló Gabriel Contreras, vicepresidente de asuntos regulatorios y externos de AT&T.
Durante la premiación del concurso Enovadoras, Mónica Aspel, CEO de AT&T México, dijo que aquellos proyectos desarrollados solo por mujeres tienen el potencial de aportar ideas y proyectos interesantes tanto a organizaciones como comunidades.
AT&T pide empoderar el talento femenino
Mónica Aspel comentó:
“No bastará con solo financiar proyectos, debemos crear nuevas alianzas, pensar en nuevas formas de impacto, encontrar formas de impulsar y crear casos de éxito en mujeres emprendedoras mexicanas y latinoamericanas”.
Al respecto, Alejandra Rodríguez, fundadora de ¡Basto! y ganadora de la primera edición del programa, afirmó que de 1 millón 500 mil tiendas en México, el 60 por ciento son administradas por mujeres.
¡El momento ha llegado! Con gran alegría presentamos a las 5 ganadoras de #ATTeNovadoras 2024.
— AT&T Business México (@ATTBusinessMx) May 31, 2024
Su dedicación y pasión por conectar con sus sueños y con la innovación, es inspirador para todo México.
¡Felicidades! Este apenas es el inicio de su camino.
Alejandra Rodríguez expresó:
“El ecosistema empresarial para que una mujer emprenda está difícil. He conocido hombres de entre 28 y 31 años que ya tienen un millón de pesos para invertir; en cambio, las chicas me han dicho que solo pueden aportar 100 mil pesos porque son aparte de sus propios ahorros, lo que demuestra que las condiciones no son iguales”.
Añadió que los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres para emprender son:
- Barreras que se ponen al financiamiento.
- Adaptación a nuevas necesidades tecnológicas de clientes.
Concluye un evento lleno de inspiración y logros en #ATTeNovadoras.
— AT&T Business México (@ATTBusinessMx) May 31, 2024
Gracias a las personas involucradas, participantes, finalistas y ganadoras por su dedicación y talento.
Sigamos conectando con los sueños impulsando el emprendimiento femenino y la innovación tecnológica. pic.twitter.com/zqd6N6XPqi
Por su parte, Vincent Speranza, director general de Endeavor México, expresó que las grandes empresas deben buscar aliados estratégicos para apoyar a aquellos emprendimientos que son 100 por ciento desarrollados por mujeres.
EDD