Negocios

Atracción de inversión extrajera, principal objetivo para el nuevo presidente de Amexcap, Pablo Coballasi

La Asociación dio anuncio que Coballasi admira la presidencia lo próximos dos años

Pablo Coballasi, el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), señaló que ahora que asume este cargo uno de sus principales objetivos es poder atraer más gente y más inversión de los extranjeros a México.

“Hemos hecho una gran labor a lo largo de todos estos años generando y creando oportunidades de inversión, invitando inversionistas en México, también hicimos un gran papel también en Estados Unidos, a donde llevamos varios años visitando como gremio y como asociación” dijo durante su primer discurso como presidente en la Cumbre de Capital Privado 2024.
“Creo que nos toca ampliar los horizontes hacia otras geografías para asegurar que podemos recaudar recursos de otros inversionistas para todos los proyectos y fondos que manejamos”, agregó.

Señaló que actualmente es un momento excepcional para México porque se está convertido en uno de los mejores destinos de inversión del mundo.

“Nosotros como fondos, como gremio, estamos posicionados de una manera muy privilegiada para tomar ventaja de esta posición y ayudar y contribuir a nuestro país”, comentó Coballasi.
“Con esto se nos vienen muchas oportunidades, pero también grandes retos que vamos a tener que asumir todos los presentes juntos”, resaltó.

Fue el pasado 19 de marzo que Liliana Reyes, directora general de la Asociación, anunció que Coballasi sería el nuevo presidente de la Amexcap a partir del 20 de marzo, por los próximos dos años, sustituyendo a Raúl Gallegos.

El nuevo presidente destacó que durante su administración, una de las cosas que van a hacer dentro de la Asociación es organizarnos en base a los pilares estratégicos que tienen en ella como la colaboración con las autoridades, seguido de la relación con los inversionistas y por último el trabajo y coordinación entre los miembros de la Asociación para crear mejores prácticas.

“Tenemos la guía de mejores prácticas, entre otros esfuerzos, de diversos comités que nos están ayudando a mejorar y creo que hoy ha llegado el momento de continuar con ese esfuerzo que es excelente, exitoso y llevado al siguiente nivel”, dijo.

Agregó que para lograros será necesario el involucramiento, el trabajo y la participación de todos los miembros.


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.