Negocios

Atomic Kitchen llega a México para competir en el mercado de los restaurantes virtuales y delivery

La startup chilena consiguió captar una inversión de 3 millones de dólares para establecerse en México y sumarse al mercado del delivery en el país, cuyo valor asciende a 2 mil 530 millones de dólares en 2024

Esta acción llega después de que la startup consiguiera un capital de 3 millones de dólares con sus inversionistas, con el cual buscan consolidar su presencia en el mercado mexicano.

En 2024, de acuerdo con datos de Statista, el mercado de delivery en el país se colocó como el segundo más grande en toda Latinoamérica superando un valor de 2 mil 530 millones de dólares, posicionándose sólo detrás de Brasil que alcanzó 8 mil 440 millones de dólares en el mismo periodo.


Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse, dijo que el ‘food delivery’ alcanzará 165 mil millones de pesos en el mundo para 2029.
Plataformas de ‘delivery’ demuestran crecimiento de 156 por ciento en usuarios de 2017 a 2022. | Freepik

Otros países que han visto un auge en los servicios de delivery son Argentina y Colombia con un valor de mil 860 y 480 millones de dólares respectivamente.

Esta es una de las razones por las que Atomic Kitchen apuesta por México; actualmente ya tiene presencia en Latinoamérica en países como Argentina, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y ahora México, así como Canadá y Estados Unidos.

La startup superó los 24 millones de dólares en ventas en 2024, de acuerdo con un comunicado emitido por Atomic Kitchen registrando 2.2 millones de pedidos procesados.

Plataformas de comida
El delivery en México supera los 2 mil 500 mdd en 2024.

El enfoque de la empresa será apoyar a pequeños restaurantes para impulsarlos en el mundo digital.

"Estamos creando una nueva categoría en el sector gastronómico: marcas sin activos, con escalabilidad infinita. Queremos convertir a los restaurantes de barrio o familiares en actores relevantes del delivery a gran escala" , destacó Daniel Krimes, CEO y fundador de Atomic Kitchen.

La startup detalló que al asociarse con los restaurantes busca asesorarlos en inteligencia de datos, diseño de marca y tecnología propia para activar conceptos gastronómicos personalizados en locales asociados que ya operan.


AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.