Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que como parte de sus trabajos de modernización realizará una inversión de 300 millones de pesos en su planta de Cancún para la producción de bioturbosina.
Humberto Antonio Suárez Castillo, coordinador de las Unidades de Negocios en Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), especificó que este monto que se desembolsará es para tener la infraestructura y tecnología adecuada para generar este energético.
El funcionario comentó que esta inversión forma parte de los trabajos que desde hace dos años han venido realizando en el proyecto de combustibles de aviación sostenible (SAF), basados en la meta de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La meta de la OACI es que para el año 2050 la industria aérea alcance cero emisiones de carbono a escala mundial.
ASA busca construcción de biorefinería en México
En junio, ASA dio a conocer que había recibido diversas propuestas de empresas privadas para la construcción de una biorefinería en el país.
Se indicó que varias compañías interesadas en la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) han presentado proyectos para edificar este complejo energético.
El organismo gubernamental afirmó que se encuentran analizando todas estas propuestas de los privados, para visualizar su viabilidad de llevarlo a cabo. El siguiente paso va a ser que se cuente con una o varias biorefinerías de este SAF.
"Ahí ya les quiero decir que se han sostenido diferentes pláticas con grupos empresariales privados que están interesados en invertir en este tipo de instalaciones".
"Se debe verificar como se crea el combustible sostenible, debido a que dependiendo de cómo se haga, es que el producto final sea más o menos caro", señaló.
Por otra parte, ASA afirmó que buscan ser un promotor del desarrollo económico del país y promover el comercio a través del uso del transporte aéreo y todos sus derivados.
"Seguimos trabajando codo a codo con las empresas estatales del sector. Estas alianzas demuestran que la colaboración es la fuerza para la resiliencia", expresó.
IYC