Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec), señaló que esperan que el sector que representa sea integrado por parte de la iniciativa privada y el gobierno federal a negociaciones importantes para la economía del país como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), el Plan México y el sello 'Hecho en México'.

Inclusión en las conversaciones económicas
Tras su participación en la inauguración de Expo Trastienda 2025, Rivera recordó que el pequeño comercio del país representa entre el seis y el siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, por lo que resaltó que es importante que sean tomados en cuenta ante el panorama del país.
Resaltó que el sector siempre ha sido excluido de las conversaciones, pero espera que esto cambie tras los acercamientos que han tenido con la iniciativa privada y en esta edición de la exposición estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
"No es una queja, pero hasta ahora nunca nos han invitado, hemos estado marginados de muchas conversaciones útiles para ver qué hacer en el país, como el Pacic, la configuración de la canasta básica y el manejo de los costos bancarios con pago de tarjeta. Pero que hoy esté aquí el máximo líder empresarial del país (Cervantes) y que con su visita a este evento nos incorpore a su imaginario, en su agenda, ya es como "un bautizo"", afirmó.
Rivera resaltó que este primer semestre del año ha sido retador para el sector, pues el consumidor mexicano ha bajado su consumo por las afectaciones económicas que han generado los aranceles de Donald Trump.
"Para nosotros el crecimiento era no perder, es decir, se consideraba el objetivo del tres por ciento o menos del índice inflacionario; sin embargo, eso no se ha logrado", expresó.

El papel de las Pymes
Por su parte, durante la inauguración del discurso, tanto Francisco Cervantes que representó al sector privado como Andrea Solano, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, resaltaron en sus discursos la importancia del pequeño comercio en la economía del país.
"Una felicitación por fortalecer al canal de productos, como fruto de este esfuerzo las tiendas y comercios locales no solo han resistido, también se han adaptado", declaró Solano.
"Este encuentro nos fortalece ante situaciones que se pueden enfrentar tanto nacionales como internacionales (...) Las Mipymes sin lugar a duda son el pilar del sistema productivo", afirmó.
También señaló que las pymes representan el 70 por ciento del empleo formal en el país.
Por su parte, Cervantes afirmó que trabajará de la mano con la Anpec para lograr la innovación y bancarización del pequeño comercio.

AG