La Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (Anfaeo) aseguró que se podría encubrir el contrabando técnico.
Tras el anuncio de que México eliminará barreras no arancelarias como parte de los compromisos asumidos por los gobiernos mexicano y estadounidense.
A través de un comunicado, se detalló que la eliminación de controles sin establecer mecanismos alternativos de trazabilidad y fiscalización será, en los hechos, un pasó para la ilegalidad.
“En sectores como el nuestro, más del 50 por ciento del mercado nacional se abastece actualmente con mercancía de origen informal o ilícito, que a menudo evade regulaciones de calidad, seguridad, etiquetado y cumplimiento fiscal”, expuso.
“Relajar estas salvaguardas sin alternativas sólidas sólo favorecerá a los importadores que operan al margen de la ley, mientras castiga a quienes invierten, cumplen y contribuyen a la economía formal del país”, sostuvo.
"Que la liberación comercial no se traduzca como impunidad"
En este sentido, subrayó que apoyan la facilitación comercial pero siempre y cuando no sea a costa de la legalidad ni de la competencia justa.
En tanto, la simplificación será bienvenida “sólo si se acompaña de trazabilidad digital desde la aduana hasta el punto de venta; cruces fiscales automatizados para prevenir fraude y subvaluación; así como estándares de calidad y seguridad exigibles para proteger al consumidor mexicano”.
“Sin un piso parejo, la industria y el comercio formal en México están en serio riesgo, por lo que hacemos un llamado al gobierno de México para que este esfuerzo de liberalización comercial no se traduzca en impunidad para el contrabando o la evasión, y para que se involucre a los sectores afectados en el diseño de políticas inteligentes, justas así como aplicables”, apuntó.
¿Por qué se eliminarán las barreras arancelarias con Estados Unidos?
Con el fin de evitar las medidas arancelarias de Donald Trump, México acordó eliminar las “barreras no arancelarias”, por lo que a cambio Estados Unidos otorgó un plazo de 90 días.
"México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más", dice un extracto de la publicación de Trump en sus redes sociales tras la llamada con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum.

KL