Negocios

Profesionales de la salud piden abrir diálogo con aspirantes a la Presidencia de México

El presidente de la ANAPS pide abrir mesas de diálogo entorno a las propuestas de salud que los aspirantes a la Presidencia deben tomar en cuenta en su proceso electoral.

El presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS), Carlos Salazar Gaytán, demandó que los aspirantes a la Presidencia de la República para el proceso electoral de 2024, los escuchen, integren y tomen en cuenta para sus propuestas de salud en el país, puesto que ellos tienen la experiencia de participar de manera diaria en la prevención, abastecimiento y suministro de los servicios de salud de las y los mexicanos.

En conferencia de prensa, Salazar Gaytán externó el gran interés y necesidad que existe en el gremio para gestionar acuerdos interinstitucionales que ayuden a ubicar la seguridad de los pacientes como eje de las políticas públicas, en materia de salud.

Solicitó el voto de confianza para contar con mesas de diálogo que integren a la industria de dispositivos médicos, la academia y todos los ejecutores que participan en la salud.

“Nuestra participación en los foros de análisis y debate para conocer las propuestas de las y los candidatos a la contienda electoral, es fundamental para tomar la mejor decisión de nuestros futuros representantes (...) Las propuestas de salud, requieren tener un eje central en las campañas de las y los presidenciables, y nosotros como gremio, requerimos analizar profundamente los retos, riesgos y oportunidades que se avecinan, para prepararnos, preparar a nuestras empresas, participar y acompañar estos esfuerzos a las futuras administraciones de nuestro país en el desempeño de sus labores”, enfatizó el director de Medical Expo.

El evento contó con la participación de Fausto Ávila, socio líder de Salud y Ciencias de la Vida de KPMG en México; Enrique Martínez Moreno, director general del Instituto Farmacéutico (INEFAM) y José Luis García, presidente de la Asociación Mexicana de la Distribución Institucional de la Salud (ASMEDIS).

México ocupa el séptimo lugar como productor y exportador de dispositivos de la salud en el mundo, con más de 400 fabricantes que se ubican principalmente en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Jalisco, Sonora, Nuevo León, Morelos, Tamaulipas y Estado de México.

ST

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.