Aún con los aranceles estadunidenses de marzo a las importaciones de México, se logró incrementar 16.7 por ciento el superávit con Estados Unidos, según el reporte mensual de comercio exterior de la Oficina del Censo de los Estados Unidos (The Census Bureau).
Se trata de un superávit de 96 mil 213 millones de dólares con Estados Unidos durante el primer semestre de este año en comparación con 2024; así, México se mantuvo como el socio principal de la Unión Americana, por encima de China o Vietnam en el valor total de las exportaciones.
¿Cuál fue el valor de las exportaciones e importaciones?
Se reveló que con base en cifras acumuladas, Estados Unidos importó de enero a junio de este año, desde México, bienes por 168 mil 170 millones de dólares, mientras que exportó productos hacia México por un total de 264 mil 383 millones de dólares, en este mismo lapso, lo que generó un saldo comercial positivo para México.
En comparación con junio de 2024, las exportaciones mexicanas hacia el país vecino del norte aumentaron 6.30 por ciento, al pasar de 42 mil 213 millones de dólares a 44 mil 873 millones de dólares, en 2025.
Mientras que las importaciones estadunidenses desde México, pasaron de 27 mil 667 millones de dólares en el sexto mes de 2024 a 28 mil 102 millones de dólares durante 2025, lo que ocasionó un incremento de 1.57 por ciento.
En tanto, el acumulado de las exportaciones de México a Estados Unidos de enero al mes de junio de este año, se incrementó 6.25 por ciento, equivalente a 15 mil 572 millones de dólares.
Bajan exportaciones a EU 3.16% en junio
Respecto al mes anterior, que corresponde a mayo, en comparación con el mes de junio, las exportaciones mexicanas disminuyeron 3.16 por ciento, ya que pasaron de 46 mil 342 millones de dólares a 44 mil 483 millones de dólares.
A su vez, la importación de México desde Estados Unidos, en este mismo periodo, aumentó 1.06 por ciento, equivalente a más de mil 778 millones de dólares.
La importación desde Estados Unidos a México, en comparación de este mismo lapso, tuvo una caída de 0.02 por ciento, debido a que de 28 mil 177 millones de dólares pasó a 28 mil 102 millones de dólares.
Con estas cifras, México acumula durante el primer semestre del año un superávit comercial con Estados Unidos de 16 mil 381 millones de dólares, según datos ajustados por estacionalidad bajo el criterio del balance de pagos.
Este desempeño comercial que ha tenido México se debe al contexto internacional marcado por la desaceleración económica global, tensiones geopolíticas y las barreras comerciales entre Estados Unidos, China y Europa.
Sin embargo, la baja en la exportación al país vecino del norte durante junio corresponde a las tensiones comerciales que se han interpuesto en relación con la incertidumbre provocada por las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
ksh