Analistas calificaron positivamente el acuerdo marco que suscribieron Villacero y Altos Hornos de México (AHMSA), dado que fortalece a la industria siderúrgica del noreste del país y protege los empleos al ser dos empresas que se complementan.
Rocío Gómez Tagle, profesora de la escuela de negocios de la UDEM, opinó que es positiva esta operación, pues una mexicana se queda con otra mexicana.
Este jueves, Altos Hornos de México, la mayor compañía siderúrgica, informó que estableció un acuerdo marco no vinculante con Lámina y Placa Comercial, una empresa que pertenece a Grupo Villacero, uno de los mayores procesadores y comercializadores de productos de acero en el país, para la creación de una asociación mediante un nuevo vehículo legal.
“AHMSA es un proveedor importante de Villacero lo que favorece a la empresa regiomontana de unirse a una acerera tan importante como AHMSA, esta alianza es una complementariedad más que una competencia; ganan las dos compañías porque Villacero no tiene minas y AHMSA sí, y justamente esto hará que se salven muchos empleos porque no habrá necesidad de hacer grandes ajustes o eliminación de áreas como hubiera sido con Ternium o ArcelorMittal”.
La experta en el sector siderúrgico consideró que esta alianza puede ser un paso intermedio para que después Villacero pueda llegar con otro tipo de asociación con acereras mundiales.
Aseguró que en el marco de las nuevas reglas del T-MEC, Villacero se fortalece con esta alianza para poder competir de una mejor forma.
“La alianza fortalece al capital mexicano y favorece a la región noreste del país”, añadió la catedrática.
Cómo queda la industria
Aunque es prematuro visualizar cómo queda el mapa siderúrgico en México, será interesante cómo será la competencia, ahora que AHMSA tiene un nuevo dueño, con un Villacero con una política de precios muy agresiva y por el otro lado con un Mittal que en enero del 2021 entra en funcionamiento su nueva planta rolado en caliente, porque cada uno de los jugadores querrá un trozo del pastel, señaló un analista del sector que pidió el anonimato.
Consideró esta alianza como una manera de asegurar Villacero la deuda que tiene AHMSA con ellos por un monto de 450 millones de dólares al Banco Afirme, cuyo dueño es Julio César Villarreal, presidente del consejo de administración de Villacero.
“Lo que quería el banco es asegurar el pago, creo que es el motivo por el cual se unieron. No se sabe si Julio César Villarreal tenga el dinero suficiente para inyectarle capital a AHMSA”
Ternium quedó fuera de la jugada, pero esperan mejores tiempos para anunciar el arranque de su propia acería, es un jugador importante que se meterán a la competencia ahora con las nuevas reglas del T-MEC.
El analista comentó que en el comunicado no se específica qué contempla la alianza, si también incluyen las minas.