Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Alfonso Romo dejará la Coordinación de la Oficina de la Presidencia tras cumplir el plazo de 2 años en el cargo, el sector privado mexicano reconoció la labor de Romo, ya que fue un gran interlocutor entre el gobierno federal y el sector empresarial.
En su cuenta de Twitter, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, señaló que el trabajo de Romo fue memorable al frenar muchas “ocurrencias” por parte de las autoridades, así como la contención de los radicales.
Reconozco la gestión de Alfonso Romo como Jefe de la Oficina de @lopezobrador_. En circunstancias complejas fungió como traductor, interlocutor y factor de distensión. Lo más valioso de su paso por el @GobiernoMX, fue el freno a muchas ocurrencias y la contención de los radicales https://t.co/V0NxWRHZ6V
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) December 2, 2020
Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), señaló que cumplió con la misión de ser el interlocutor del gobierno y la iniciativa privada, por lo que aseguró ayudó al empresariado nacional.
A Alfonso Romo, hasta hoy Jefe de la Oficina de la Presidencia, le expresamos nuestro reconocimiento por su trabajo durante los 2 años en que cumplió esa importantísima función. Sirvió a su amigo el Presidente @lopezobrador_ y ayudó al empresariado en lo que le fue posible.
— CONCAMIN (@CONCAMIN) December 2, 2020
Esto después de que el Presidente publicó en su cuenta de Twitter la salida de Romo. “Pero seguirá siendo mi principal enlace con el sector privado. Lo cierto es que fue funcionario público solo por tratarse de nosotros. Convenimos que estaría 2 años y se cumplió el plazo”.
El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, reconoció el trabajo del Alfonso Romo durante los dos años que fungió como interlocutor entre la iniciativa privada y el gobierno.
Expreso a Alfonso Romo mi reconocimiento a su labor como Jefe la Oficina de la Presidencia durante los últimos dos años, en los que sirvió con lealtad y para lograr los mejores caminos para asegurar el desarrollo de nuestro país. En lo personal, querido Poncho, mi aprecio.
— Francisco Cervantes Díaz (@fcervantes5) December 2, 2020
En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que dirige Carlos Salazar Lomelín, señaló que Alfonso Romo fue una pieza fundamental en la actual administración, al ser el interlocutor entre ambos sectores.
Alfonso Romo fue una pieza valiosa de la administración del Gobierno, y un interlocutor abierto con el que siempre se pudo entablar un diálogo sincero. Seguramente seguirá trabajando por el bien de México en sus próximas responsabilidades. Lo echaremos de menos.
— CCE (@cceoficialmx) December 2, 2020
Por su parte, el titular del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, agradeció la labor de Romo en el sector agroindustrial mexicano y confío en que la comunicación seguirá fluyendo con el gobierno federal.
Agradecemos a Alfonso Romo su interlocución con el sector agroalimentario durante su desempeño como Jefe de la Oficina de la Presidencia. Con su apoyo, continuaremos con la comunicación productiva con el @GobiernoMX, mediante un diálogo que busque el bienestar de México. pic.twitter.com/6Xm93xG7bD
— Bosco de la Vega (@BoscodelaV) December 2, 2020
Asimismo, Alejandro Malagon, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, y Jonas Murillo, director de la Cámara, expresaron su reconocimiento a Alfonso Romo, ya que su trabajo construyó un puente de diálogo con los empresarios.
El sector de Conservas Alimenticias, @AMalagonB presidente de #canainca y @JONASMURILLO1 expresan su reconocimiento a Alfonso Romo como Jefe de la Oficina de la Presidencia, su trabajo construyó un puente de diálogo con los empresarios que se reflejará en el bien de México.
— CANAINCA (@CANAINCA) December 2, 2020
lvm