La Inversión Extranjera Directa que llegó a Puebla en el actual sexenio del gobierno federal alcanzó la cifra más alta en su historia, tan sólo en 2013 y 2016 la entidad recibió más de mil 300 millones de dólares.
De acuerdo con cifras del Sexto Informe de Gobierno, también se observa un crecimiento consistente en el monto que la entidad captó por concepto de remesas; durante el 2017 Puebla alcanzó mil 614 millones de dólares provenientes del extranjero.
En lo que respecta a la Inversión Extranjera Directa, de 2000 a 2009, se destinaron 5 mil 399 millones de dólares; en contraste, de 2010 al primer semestre de 2018, la entidad sumó 8 mil 185.9 millones de dólares.
Los años en los que más se captaron recursos por esta vía fueron; el 2013 con mil 450.9 millones de dólares; en 2016 se contabilizaron mil 323.7 millones de dólares; y en 2014 un total de mil 50.1 millones de dólares.
Las cifras revelan que a partir de 2010 la entidad rebasó la cantidad recibida desde que inició el siglo. A inicios de esta década, se recibieron 784.1 millones de dólares; durante el 2011 un total de 624 millones de dólares, mientras que 2013 y 2014 fueron los años con mayor bonanza al acumular mil 450.9 millones de dólares y mil 50.1 millones de dólares.
En el 2015 se presentó una baja y la entidad cerró con 812.5 millones de dólares; un año después llegó a los mil 323.7 millones de dólares; para 2017 se colocó con 954.2 millones de dólares; y como preliminar del 2018, que corresponde al primer semestre, se tienen 426.5 millones de dólares.
Durante el periodo de 2000 a 2009, los años en los que se presentó mayor Inversión Extranjera Directa fueron, el 2005 con 782.7 millones de dólares; el 2001 con 777.9 millones de dólares; y el 2002 con 708.7 millones de dólares que llegaron a la entidad.
Se mantiene incremento en recepción de remesas
Luego de tener una baja en el monto captado en 2013, la cifra obtenida por remesas familiares ha mantenido un incremento en el último lustro.
Durante el 2013 se captaron mil 339.6 millones de dólares; en 2014 los connacionales enviaron mil 338.6 millones de dólares a la entidad; para 2015 fueron mil 371.6 millones de dólares; un año después la cifra alcanzó los mil 459.5 millones de dólares; mientras que en 2017 sumaron mil 614 millones de dólares y al primer semestre de 2018 se contabilizaron 838.1 millones de dólares.
Las cifras concentradas en el Sexto Informe precisan que desde el año 2000, Puebla ha tenido remesas superiores a los mil millones de dólares por año pese a las políticas migratorias implementadas en los últimos años.
Los periodos con menos remesas captadas, contemplan el año 2000 en el que se recibieron mil 9 millones de dólares; el 2002 con mil 182.1 millones de dólares; y el 2013 con mil 334.6 millones de dólares.
El Dato...Con ello, el estado se encuentra entre las entidades con más remesas recibidas, junto con Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, estado de México, Michoacán, Nuevo León y Veracruz, que captan de forma anual más de mil millones de dólares.
ARP