Negocios

AJEMEX fomenta reciclaje para fortalecer economía circular

Ajemex ha impulsado practicas de reciclaje las cuales contribuyen al cuidado ambiental y el desarrollo sustenytable.

En un entorno donde la preocupación por la gestión de residuos y el cambio climático es cada vez más apremiante, AJEMEX ha adoptado un enfoque proactivo en colaboración con gobiernos y organizaciones no gubernamentales en México para fomentar prácticas de reciclaje efectivas.

De ahí que, en el marco del Día Mundial del Reciclaje que se conmemoró el pasado 17 de mayo, la multinacional latina reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, estrategia trazada a través de diversas iniciativas orientadas al reciclaje.

El primer gran esfuerzo que se le reconoce a la división mexicana de Grupo AJEMEX es la implementación de programas cuyo objetivo radica en minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Dicha acción es de gran relevancia tomando como referencia que según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en México se generan aproximadamente 37 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos al año, de los cuales solo el 14 por ciento es reciclado.

Dicha cifra fue asimilada por AJEMEX e impulsó su inquietud por fortalecer las prácticas de reciclaje a nivel nacional.

Desde entonces la empresa de bebidas que cuenta en su portafolio con marcas como Big Cola, Volt, Pulp y Sporade, ha puesto en marcha programas dirigidos a la recolección de PET y otros materiales reciclables, lo que no solo ayuda con la gestión de residuos sino a su vez abona a la preservación de los ecosistemas y las especies endémicas que ahí radican.

De la misma forma, mediante algunas colaboraciones, la multinacional de origen sudamericano ha facilitado la recolección de desechos plásticos en ríos y lagos, contribuyendo así no solo al bienestar ambiental, sino también a la concienciación sobre la importancia del reciclaje y su función en la economía circular.

Prueba de esto último es su reciente sociedad con Eco Urban A.C. para infundir en niños de primaria del Estado de México la cultura del reciclaje; mientras que, en Tulum, Quintana Roo, también se sumó desde hace un año a labores de limpieza y recolección de residuos en diferentes playas y puntos turísticos del estado del Caribe mexicano.

El compromiso de AJEMEX con la economía circular se expresa también en su enfoque hacia el diseño de productos, toda vez que trabaja activamente para convertirse en un referente en el uso de envases reciclables y en la incorporación de material reciclado en su producción.

Por ello, en el Día Mundial del Reciclaje, AJEMEX confirmó su misión de transformar el enfoque hacia el consumo responsable y la gestión de residuos, demostrando que es posible construir un futuro más sostenible mediante la colaboración y el compromiso conjunto entre ciudadanos, empresas y gobiernos.

​DOA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.