Negocios

¡No caigas! AICM alerta por fraude en supuesta venta de maletas en Facebook; así es la estafa

Las autoridades detectaron que se ofrecían supuestas maletas abandonadas. Aquí te contamos cómo detectar y evitar esta amenaza.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detectó un caso de fraude relacionado con la supuesta venta de maletas perdidas. Aquí te contamos de qué se trata para que no caigas en él.

Las autoridades informaron que la estafa se realiza mediante la red social Facebook, "utilizando imágenes y logotipos del aeropuerto" para, posteriormente, ingresar a un enlace.

¿Cómo se realiza el fraude?

Mediante la página "Maletas perdidas en México" se venden maletas que supuestamente "han estado desatendidas durante más de seis meses", cuestión que es falsa.

Como gancho, la página fraudelenta menciona que estos objetos deberían tirarse, pero en su lugar son ofrecidos como parte de un "evento benéfico" y cada una está a 37 pesos.

El AICM aseguró que de ninguna manera realiza este tipo de acciones, por ello, alertó que se trata de un fraude o extorsión.

La página miente con más detalles sobre el contenido de la maleta, pues señala que cada una cuenta con "joyas caras, equipaje, dinero y objetos de marca", entre otros.

Posteriormente, solicita ingresar a un enlace, que el AICM recomendó no entrar, para realizar el pedido. En ese tipo de sitios apócrifos, el usuario expone sus datos personales y puede estar en riesgo.

El AICM alertó por la venta de supuestas maletas abandonadas. Así puedes evitar la estafa.
Así es la publicación sobre la falsa venta de maletas en Facebook. | Especial

¿Cómo verificar que una página de Facebook es falsa?

Este tipo de páginas suelen utilizar las mismas imágenes que los sitios oficiales para dar la sensación de que son legítimas, por ello, aquí te compartimos algunas recomendaciones para verificar su veracidad.

En las páginas de Facebook existe la sección de "Información", donde un sitio confiable cuenta con verificación (la palomita azul) o los detalles de a quién pertenece la página.

Facebook indica que las insignias de cuenta verificada "confirman que una cuenta destacada representa la presencia auténtica de la persona o marca".

"Si la insignia no aparece, puede que la página o el perfil no sean auténticos", explica Facebook en el apartado "Información sobre páginas y perfiles verificados" de la sección de ayuda. 

Otro detalle puede encontrarse en la fecha de creación de la página, pues los sitios apócrifos que se viralizan suelen tener fechas de creación cercanas al momento en que intentan realizar el fraude.

El AICM alertó por la venta de supuestas maletas abandonadas. Así puedes evitar la estafa.
Fecha de creación de la página "Maletas perdidas en México". | Especial

"Maletas perdidas en México", por ejemplo, fue creada el 15 de enero de 2024 y sus únicas tres publicaciones fueron realizadas el mismo día.

Además, ésta página no cuenta con la verificación de Facebook, no tiene un correo institucional o del AICM, ni ofrece mayores detalles sobre quien administra el sitio.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.