La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (Amav) informó que conforme han pasado los meses el interés de las personas por asistir al Mundial de Futbol 2026 ha ido en aumento, por lo que prevén que los paquetes turísticos hacia los Estados Unidos tenga un crecimiento de aproximadamente 10 por ciento.
En entrevista con MILENIO, Levi Williams Manzanares, presidente de la agrupación, explicó que este escenario positivo se vislumbra porque las ganas de vivir un evento internacional junto con la emoción de ir a los partidos por parte de las personas le está ganando espacio a los aspectos políticos.
“Definitivamente percibimos que el interés y la pasión por este deporte es superior a los inconvenientes políticos que se presentan actualmente”, comentó el directivo.
“Aunque la liberación de los boletos para los partidos se va a dar en septiembre, sí estamos viendo, basado en las llamadas y preguntas que hemos recibido de los viajeros, que tendremos este crecimiento de 10 por ciento en la venta de paquetes turísticos hacia las diversas ciudades de Estados Unidos”, agregó.

Según Manzanares, ha habido preguntas por parte de los turistas sobre la situación política y social en el país vecino del norte, pero eso no ha detenido el interés de las personas por comprar los viajes.
¿Cuál será el costo de los paquetes al Mundial de Futbol?
El presidente de la AMAV señaló que aunque no se conocen en la totalidad cuánto costarán algunos boletos para los partidos, las agencias de viajes ya tienen una perspectiva de qué productos pueden ofrecer a las personas que deseen asistir a este evento deportivo.
Basados en experiencias anteriores, se estima que los paquetes para asistir al Mundial en Estados Unidos tendrán diferentes costos, de alrededor de 3 mil, 5 mil y 10 mil dólares, los cuales incluyen avión, hospedaje y boletos para partidos de futbol.
La diferencia en los precios se debe a que el turista puede elegir la calidad que deseen en su servicio de hospedaje.

La duración de los paquetes turísticos que están creando las agencias varía desde 10 hasta 20 días, dependiendo de las necesidades y gusto de las personas.
“Conforme se vaya acercando la fecha para este evento deportivo, las empresas del sector estaremos creando paquetes turísticos más personalizados, por lo que los viajeros seguramente además de ir a los partidos van a querer visitar otros sitios”, afirmó el presidente de la Amav.
Levi Williams Manzanares señaló que las empresas del sector han lanzado estrategias de difusión para generar mayor interés entre las personas y se dé un mayor crecimiento de las ventas.
La FIFA promueve paquetes de hospitalidad
Por otro lado, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), ofrece en su página oficial paquetes de hospitalidad especializados para aficionados al balompié.
“Junto con nuestro proveedor oficial de hospitalidad, On Location, nos complace ofrecer paquetes de hospitalidad oficiales y exclusivos. Todos los paquetes incluyen asientos premium, entretenimiento, gastronomía, bebidas y mucho más, además de opciones como experiencias en el campo y apariciones especiales de invitados”, expresa la FIFA.
Algunas ofertas y novedades de hospitalidad estarán disponibles exclusivamente para quienes registren su interés, por lo que la Federación invita a los aficionados a dar a conocer en línea su preferencia por alguna de las siguientes opciones:
- Paquetes de suites privadas
- Paquetes de series de varios partidos
- Compradores corporativos que buscan contactar con un representante de ventas
- Aficionados interesados en mantenerse informados sobre las ofertas de hospitalidad de la Copa Mundial de la FIFA 26
“Después de registrarse, nos pondremos en contacto con usted pronto para brindarle más detalles sobre los paquetes y novedades que seleccionó anteriormente”, se lee en la página web.
La FIFA ofrece tres opciones para disfrutar los partidos más allá de gritar “¡gol!” mientras se observan los equipos jugando en la cancha.
- Serie multipartido: Personaliza tu experiencia definitiva de la Copa Mundial de la FIFA 26. Combina de dos a ocho partidos en diferentes sedes y accede a los partidos del país anfitrión, así como a los partidos desde octavos de final hasta la final.
- Suites privadas: Sube de nivel con esta oferta exclusiva que incluye entrada preferencial, acceso directo a los asientos y servicio exclusivo, todo para disfrutar en privado con tus invitados.
- Acceso platino: La opción más exclusiva. Ofrece una experiencia integral con personalización completa y el acceso más premium disponible.
La FIFA señala que el objetivo de estos paquetes es elevar la complejidad y la sofisticación de la experiencia de los aficionados que acudan a los partidos, para alcanzar niveles de “partidos de la NFL o conciertos musicales”.
El pago de estos paquetes podrá realizarse en:
- Pesos mexicanos
- Dólares estadunidenses
- Dólares canadienses
Monedas que corresponden a los tres países donde se celebrarán los partidos mundialistas.
Los precios van desde 32 mil 880 pesos hasta 130 mil 958 pesos por persona, según la importancia y la cantidad de partidos, junto con la experiencia adicional elegida.
¿Qué es On Location?
Se trata del proveedor oficial de hospitalidad para eventos de renombre mundial como Juegos Olímpicos y el Super Bowl, por lo que ahora se encarga del máximo torneo de balompié a celebrarse en 2026.
“On Location ha redefinido la experiencia de eventos en vivo en deportes, música, moda y más. La empresa cree que la afición no debería limitarse a ver un evento; por eso, crea experiencias extraordinarias para crear recuerdos que perduren toda la vida”, informa en un comunicado el proveedor que atiende en promedio a 2 millones de personas al año.
KL