Negocios

Adrián Zamora Flores celebra crecimiento del sector inmobiliario en NL

Gregorio Adrián Zamora Flores explicó que uno de los mayores beneficios que tiene la IED es que incrementa la generación de empleo.

La Secretaría de Economía informó que, durante el primer trimestre del año, el estado de Nuevo León (NL) captó una Inversión Extranjera Directa (IED) de mil 105.8 millones de dólares (mdd) lo que posiciona a la entidad regia como la tercera en el top de estados con mayor registro de captación de IED en el sector inmobiliario.

De acuerdo con Gregorio Adrián Zamora Flores, especialista en este rubro, este tipo de inversión genera dinamismo en la región del norte del país y fortalece al mismo tiempo, la industria para los locales y extranjeros.


“La IED, propicia una mejora en la calidad de vida de las personas que viven en las localidades donde arriban los inversores y favorece considerablemente al sector inmobiliario en sí”, dijo.

Cifras

Argentina con 462.3 mdd; Estados Unidos (EU) con 447.5 mdd; España con 168.0 mdd y Dinamarca con 42.4 mdd, fueron los principales países que invirtieron su dinero en Nuevo León.

Con esto, el estado regiomontano se convirtió en la tercera entidad con mayor inversión solo después de la Ciudad de México y Jalisco, en la que la capital del país logró captar el 41 por ciento del total de las IED durante el primer trimestre de 2022.

En tanto, Jalisco ocupó el segundo lugar de los estados al llegar a mil 318 mdd. Esto representa un 106.8 por ciento más en comparación a lo recibido en el mismo periodo del año anterior.

Estas cifras –dijo Gregorio Adrián Zamora Flores–, demuestran que la centralización de las inversiones están desapareciendo, lo que representa un cambio positivo para el país, pues se diversifica el ingreso y la distribución de la riqueza en general, y más en cuanto al sector inmobiliario se refiere.

Beneficios

Asimismo, Gregorio Adrián Zamora Flores explicó que uno de los mayores beneficios que tiene la IED es que incrementa la generación de empleo; aumenta el desarrollo; se estimula la competencia económica y se incentiva la llegada de nuevas tecnologías, así como el impulso a las exportaciones.

“Si continuamos así, podríamos notar un incremento positivo en la economía nacional al finalizar el año, no solamente por el sector inmobiliario, sino por toda la IED en los distintos sectores que conforman al país”, proyectó Gregorio Adrián Zamora Flores.

UM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.