Negocios

Acosta Verde incursionará al segmento e-commerce

El grupo inmobiliarios señaló que el crecimiento explosivo que se ha dado en el comercio electrónico ha despertado el interés de incursionar en ese segmento.

Pese a los efectos negativos que ha causado la pandemia por covid-19, el grupo inmobiliario Acosta Verde, que opera las plazas Sendero, aseguró que hay mercado para continuar creciendo, y no solamente eso, sino que el crecimiento explosivo que se ha dado en el comercio electrónico ha despertado el interés de incursionar en ese segmento.

Jesús Acosta Verde, fundador y presidente del consejo de administración del Grupo, dijo que México es un país de oportunidades (…) y el hecho de listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) les permitirá seguir con su programa de crecimiento.

La empresa tiene dos proyectos en cartera, uno en Monterrey, el cual está prácticamente terminado, pero aún no lo han podido abrir, el otro está en Ensenada, sin embargo, tienen un pipeline entre seis y ocho centros comerciales para desarrollar en las zonas centro y norte del país.

El fundador dijo que por cada centro comercial invierten entre 700 a 800 millones de pesos. Y afirmó que tienen capacidad para desarrollar los próximos años entre cuatro hasta seis centros comerciales.

También comentó que en el 2021 podrían adquirir centros comerciales, sin especificar en qué estados del país.

En conferencia de prensa virtual, Jesús Acosta Castellanos, director general de la compañía, adelantó que para noviembre iniciarán las pruebas en las plazas senderos de Monterrey de la nueva plataforma digital denominada senderoencasa.com

“Estamos viendo lanzar nuestra plataforma senederoencasa.com para beneficiar a los comerciantes que tenemos en los 20 senderos que hay en operación, vamos a empezar la prueba en noviembre con los centros comerciales de Monterrey y esto dará una diferencia que no existe en el mercado porque otros competidores se han asociado con Ubereats, Rappi, mercado libre, y nosotros queremos que la plataforma sea propia, con lo que se ayuda a los comerciantes y se genera más tráfico”, explicó Acosta Castellanos.

La idea es innovar, adecuarse a las nuevas necesidades del mercado y atender los requerimientos de los 700 mil clientes, que actualmente es el flujo mensual en sus plazas comerciales.

Acosta Castellanos mencionó que sus centros comerciales, conocidos como Senderos, están anclados a supermercados, por lo que ellos no se vieron forzados a cerrar a causa de las medidas de restricción que se implementaron en marzo a raíz de la pandemia de covid-19, a diferencia de los malls que están vinculados a tiendas departamentales y que el impacto económico fue mayor.

El director general de Acosta Verde, expresó: “seguiremos confiando en México y en la Bolsa Mexicana, que nos ha dado grandes oportunidades”.

Destacó que por cada centro comercial que desarrollan generan alrededor de dos mil 200 o dos mil 400 empleos directos, más unos dos mil indirectos, entonces “hemos generado unos 160 mil empleos en 25 y 30 años, esto no tiene porque no seguir pasando”.

La operadora de centros comerciales recientemente concretó una fusión con la ya listada Promecap Acquisition Company (PAC), que llegó a bolsa en marzo de 2018 bajo el esquema special purpose acquisition company (spac), un tipo de instrumento sin activos que recaba recursos para adquirir un negocio ya existente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.