Negocios

Más del 70% de los consumidores a nivel mundial ya interactúan diario con IA: EY

Sin embargo 35% manifestó estar preocupado de que esta tecnología reemplace por completo sus actividades laborales.

A nivel mundial más del 70 por ciento de los consumidores ya están interactuando con Inteligencia Artificial como parte de su vida diaria, indicó en un reciente análisis la firma de servicios profesionales de auditoría, impuestos y consultoría EY.

Sin embargo indicó en comunicado que 61 por ciento de los consumidores siente que los gobiernos necesitan hacer más para regular su uso y 68 por ciento esperan que la IA facilite sus trabajos.

En contraste la firma indicó que 35 por ciento de los consumidores manifestó estar preocupado de que esta tecnología reemplace por completo sus actividades laborales.

Con este contexto, EY apuntó que 2023 podría ser considerado como el año que marcó la maduración de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), y por lo tanto, este año se proyecta la expansión de esta tecnología a una amplia gama de procesos y aplicaciones comerciales.

Tipos de consumidor

Dentro del análisis la consultora comentó que detectó a los cuatro principales consumidores de IA a nivel mundial dentro de los que se encuentran;

  • El experimentador; representa la mayor proporción de consumidores con 41 por ciento, ve los beneficios de la IA especialmente por su capacidad para abordar sus preocupaciones de salud y costos.
  • Los entusiastas; con 32 por ciento representan la mayor oportunidad para las empresas de consumo, ya que el 89 por ciento de este grupo están dispuestos a confiar en los chatbots impulsados por IA.
  • Los escépticos, 21 por ciento y los indiferentes, 6 por ciento no confían en la IA aún y necesitarán una convincente significativa para integrar de forma abierta esta tecnología en sus vidas.
“Los consumidores esperan que la Inteligencia Artificial los ayude a tomar mejores decisiones de compra y obtener experiencias más personalizadas. Sin embargo, es importante que las plataformas se enfoquen primero en ofrecer valor a sus consumidores, y no necesariamente en lo que puede ser más conveniente para la propia plataforma o las marcas, con el fin de fortalecer la confianza de sus consumidores”, aseveró Francisco Olivares, socio líder de la Industria de consumo para EY Latinoamérica.

Por último EY destacó que durante épocas de alta demanda, y eventos especiales como el Hot Sale, las empresas están volteando a ver cómo este tipo de tecnologías pueden ayudar a impulsar su crecimiento, así como los mismos consumidores.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.