Notivox Foros

Financiamiento, clave en educación superior

Notivox Foros

El problema es que “solo llega a las instituciones públicas, que acogen a 70 por ciento de los estudiantes, pero representan menos de un tercio de las 3 mil 762 instituciones del país”.

La competencia educativa en México es insuficiente a pesar de que permite a los egresados tener acceso a mejores empleos y calidad de vida, de acuerdo con un estudio de la OCDE sobre educación superior (2019), donde explica que este indicador se basa en una serie de herramientas “clave” para lograr el bienestar individual y el éxito económico de una sociedad.

Entre dichos instrumentos se encuentra el financiamiento extraordinario que, de acuerdo con la OCDE, es el principal instrumento de políticas de México para incrementar la calidad de la educación superior. El problema es que “solo llega a las instituciones públicas, que acogen a 70 por ciento de los estudiantes, pero representan menos de un tercio de las 3 mil 762 instituciones del país”.

Parte del problema es que “ningún financiamiento se orienta en exclusiva a incrementar la relevancia y los resultados de la educación superior en el mercado laboral, aunque varios programas de financiamiento extraordinario sí tienen en cuenta estos criterios”, precisa en el documento.

El próximo 3 de octubre, Notivox Foros invita a expertos a hablar sobre el ADN de las empresas a partir del papel que juegan en resolver este tipo de dilemas en el país.

INVITACIÓN

EL ADN DE LAS EMPRESAS

Dónde: Morelos 16, colonia Centro.

Cuándo: Jueves 3 de octubre.

Hora: 6 de la tarde

Búscanos en: milenio.com/forosmilenio

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.