El 'zar de la frontera' de Donald Trump, Tom Homan, dijo este jueves que la administración del presidente Donald Trump no está satisfecha con el número de detenciones de migrantes, por lo que han incrementado el número de agentes designados a esta labor.
Aumento de agentes del ICE para cumplir promesa de Trump
Homan explicó a la prensa reunida en los jardines de la Casa Blanca que han aumentado considerablemente los equipos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) dedicados a los arrestos de los migrantes y la "focalización" de los operativos.
"Prevemos un rápido aumento en el número de arrestos", anticipó Homan.
La Casa Blanca ha enfrentado una presión para cumplir con las deportaciones masivas prometidas por el mandatario en su campaña y por la secretaria del Departamento de Seguridad Interna, Kristin Noem, al asumir su cargo.
Al ser cuestionado por los aproximadamente 40 arrestos del martes en las acaudaladas zonas de Martha's Vineyard y Nantucket por agentes enmascarados del ICE, Homan dijo que es prioridad para el gobierno Trump cuidar a sus equipos migratorios.
También destacó que se están implementando medidas en todo el país.
"No estamos diciendo que vayamos a favorecer una zona sobre otra", dijo el funcionario, que ocupó la dirección de ICE.
Indicó que en las próximas semanas van a "inundar" con operativos migratorios las ciudades santuario:
"Les daremos exactamente lo que no quieren: más agentes en los vecindarios, más control en los lugares de trabajo".
Migrantes optan por autodeportarse
La semana pasada el DHS comenzó a implementar una nueva estrategia en las cortes de migración, que le ha permitido arrestar a extranjeros que se presentaban en sus audiencias en los tribunales.
Los detenidos, solicitantes de asilo que ingresaron en los dos últimos años, enfrentan una deportación expedita, lo que ha provocado protestas de los defensores de los migrantes.
La organización comunitaria Detention Resistance, que opera en la región fronteriza entre California y México, informó al canal local de CBS que a inicios de semana los casos de al menos tres migrantes fueron desestimados en el Tribunal de Inmigración de San Diego y minutos más tarde fueron puestos bajo custodia de ICE.
Una escena parecida fue captada en video en Phoenix, Arizona, la semana pasada cuando agentes armados detuvieron a varias familias con niños tras presentarse en las audiencias programadas en la corte de migración de esa ciudad. Todos los detenidos eran solicitantes de asilo.
A los operativos de ICE para detener y deportar migrantes, se suman alrededor de 8 mil 500 que se han registrado en la aplicación CBP Home para salir del país de forma voluntaria.

ksh