Internacional
  • Washington protesta contra la militarización de Trump con carteles y stickers | FOTOS

Un trabajador federal arrojó un sandwich a la policía, y es recordado por manifestantes. | EFE

Habitantes de la capital de Estados Unidos plasmaron su descontento en imágenes creativas pegadas en la pared.

En la capital de Estados Unidos, las paredes tienen voz. Desde que el presidente Donald Trump puso a la Policía bajo control federal y activó a la Guardia Nacional como parte de su campaña contra el crimen, los habitantes de Washington usan carteles, pegatinas y grafitis para demostrar un rechazo creciente a esa operación.

"En un momento tan duro para nuestra ciudad, es casi reconfortante que todavía se vea el verdadero espíritu del Distrito (de Columbia). Son estos pequeños actos de rebeldía los que dicen mucho", dice a EFE Trina, una maestra jubilada.

Basta un mínimo de atención a paredes, escaleras mecánicas, postes y señales de tráfico para notar los coloridos mensajes, que van desde un contundente FDT (siglas en inglés de 'Que jodan a Donald Trump') y un "Liberen a DC" desplegado en un balcón, hasta un cartel al estilo Baksy en homenaje al "Chico de los Sándwiches" que se encaró con patrullas federales pan en mano.

"Un gran gesto para la democracia"

El póster, que puede verse en barrios populares como Noma, Adams Morgan y Dupont Circle, juega con el emblemático "Lanzador de flores" del artista callejero, aunque en este caso el 'proyectil' es un bocadillo.

Los manifestantes colocan mensajes en español. | EFE
Los manifestantes colocan mensajes en español. | EFE

La obra refleja la resistencia de la capital a través de Sean Charles Dunn, un ex funcionario del Departamento de Justicia de 37 años, que enfrenta un delito grave por encarar a agentes fronterizos -que han incrementado el número de arrestos en Washington al compás de la militarización de la ciudad ordenada por Trump- al grito de "fascistas".

Dunn fue captado en un video ahora viral mientras lanzaba un sándwich que rebotó en el pecho de uno de los efectivos, ganándose la ira de la Administración y el elogio de gran parte de la capital estadunidense.

También protestaron contra la guerra de Israel. | EFE
También protestaron contra la guerra de Israel. | EFE
"En medio de una toma hostil por parte del Gobierno Federal, demostrar rebeldía con la imagen de un sándwich de Subway es mejor que nada", explicó Deshonde, un residente de Noma, señalando los carteles que ocupan las paredes de la popular zona de restaurantes y bares de Union Market.

Washington no perdió tiempo para adoptar este símbolo de rebeldía. En una manifestación en contra de la operación federal podían leerse pancartas con "No te metas con D.C. o te ganas un sándwich" y "Un pequeño sándwich para el hombre… un gran gesto para la democracia".

Trump vs la "ola de crímenes" en Washington

Defienden el estatus de ciudad santuario en Washington. | EFE
Defienden el estatus de ciudad santuario en Washington. | EFE

El Distrito de Columbia entrará el lunes en su segunda semana desde que el presidente Donald Trump tomó el control de la Policía Metropolitana, desplegó cientos de agentes federales y activó unos 800 efectivos de la Guardia Nacional, citando una cláusula de la Ley de Autonomía que rige el autogobierno de Washington desde 1973.

El mandatario republicano insiste en que su "campaña para desterrar los delitos" se debe a la "ola de crímenes" que, asegura, afecta a la ciudad, donde se han realizado más de 600 arrestos, entre ellos detenciones de indocumentados, según la Casa Blanca.

Donald Trump es acusado de pedófilo por caso Epstein. | EFE
Donald Trump es acusado de pedófilo por caso Epstein. | EFE

Las autoridades locales, que han demandado a la Administración Trump, dicen en cambio que los crímenes violentos han disminuido 26 por ciento en el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.

"Fuera fascistas de D.C."

Aproximadamente ocho de cada 10 residentes en Washington se oponen a la toma federal de la Policía de D.C. y las patrullas de la Guardia Nacional, según una encuesta de The Washington Post y la Universidad George Mason de Virginia.

"Fuck Trump", dice un sticker en Washington. | EFE
"Trump must go now", dice un sticker en Washington. | EFE

La ciudad no es extraña al activismo artístico. Desde el regreso de Trump han aparecido varias instalaciones efímeras que se mofan del presidente, entre ellas una llamativa escultura de bronce en forma de mesa de escritorio con un excremento encima para recordar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

"Mantengamos a DC libre de fascistas", "Manos fuera de D.C.", "Trump debe irse ya", "¿Por qué los republicanos son tan sumisos frente a Trump?" o "Trump está en los archivos", en referencia a las pruebas del polémico caso del pederasta Epstein, están entre los mensajes que se leen en decenas de pegatinas y pósters repartidos por toda la ciudad, donde residen algo más de 700 mil personas.

¿Qué hacer durante un arresto de ICE? | EFE
¿Qué hacer durante un arresto de ICE? | EFE

Pintadas con palabrotas y denuncias contra miembros del Gabinete de Trump también se mezclan con instrucciones sobre cómo actuar en un encuentro con agentes de migración y una frase en español que asegura: "Todos tenemos derechos, no importa el estatus".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.