Internacional

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero

El presidente de UE anunció la nueva medida a través de su plataforma Truth Social.

El presidente estadunidense, Donald Trump , anunció este domingo nuevos aranceles a toda película exhibida en Estados Unidos pero hecha fuera del país , con el argumento de que Hollywood estaba siendo "devastado" por una tendencia de cineastas y estudios estadunidenses a trabajar en el extranjero.

"Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100 por ciento sobre cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestras cineastas y estudios de Estados Unidos. (...) Este es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional.


No se dieron detalles sobre las condiciones de aplicación de los aranceles adicionales a las películas producidas en el extranjero. Trump tampoco mencionó a las series de televisión, un sector cada vez más popular y rentable para la industria audiovisual.

El anuncio de Trump supone una nueva escalada en la ofensiva comercial lanzada por el presidente estadunidense contra los socios económicos de Estados Unidos.

Industria cinematográfica en guerra arancelaria

El mes pasado, China anunció que reducirá, de manera "moderada", el número de películas estadunidenses que se difunden oficialmente en su territorio, una nueva medida de represalia contra Estados Unidos tras la escalada de la guerra comercial.

"Las malas prácticas del gobierno estadunidense, que consisten en abusar de los aranceles contra China, no pueden sino reducir aún más la popularidad de las películas estadunidenses entre los espectadores chinos", indicó un vocero de la Oficina Nacional del Cine.
"Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadunidenses importadas", subrayó en un comunicado publicado oficialmente en respuesta a una pregunta sobre las repercusiones de la guerra comercial.

China es el segundo mercado cinematográfico del mundo, detrás de Estados Unidos. El país asiático es especialmente importante para los estudios de Hollywood , cuyas superproducciones suelen tener allí un gran éxito.

Sin embargo, Pekín limita -mediante un sistema de cuotas- el número de películas extranjeras que se exhiben oficialmente en sus cines.

En la práctica eso no impide que los ciudadanos chinos accedan fácilmente a una gran cantidad de películas extranjeras a través de suscripciones a plataformas de video chinas, sitios piratas o descargas ilegales.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.