Como parte del impulso para el desarrollo de la política industrial, la Secretaría de Economía (SE) y el Departamento de Estado de Estados Unidos destinarán 250 mil dólares al Tecnológico Nacional de México (TecNM), para desarrollar talento en Tarjetas de Circuitos Impresos (PCB).
Estos circuitos cuentan con componentes y conductores contenidos dentro de una estructura mecánica, este es un componente fundamental en la fabricación y diseño de circuitos electrónicos y tarjetas electrónicas.

En junio, la embajada de los Estados Unidos en México lanzó una convocatoria financiada por el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (ITSI), creado por la Ley Chips, donde se buscaba el desarrollo talento en nuestro país en la materia de PCB.
Ante esta convocatoria la SE coordinó la participación de instituciones de educación pública, organizaciones no gubernamentales y centros de investigación, donde el pasado 25 de septiembre el Departamento de Estado de Estados Unidos seleccionó al TecNM, por su capacidad y cobertura.
“Al contar con una base industrial sólida y su proximidad con Estados Unidos, nuestro país se posiciona como una opción estratégica para el desarrollo y el fortalecimiento del ecosistema de PCB”, indicó la dependencia.
México y EU presentan acciones para desarrollo automotriz
Como parte del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos (DEAN), las SE y de Educación Pública (SEP), junto con los departamentos de Estado, Educación y Trabajo de EU, organizaron, en junio 2024, el “Diálogo binacional sobre certificación de competencias de la industria automotriz”.
Documento que busca la continuidad de los esfuerzos y la creación de un grupo de trabajo entre la industria, academia y el gobierno con el objetivo de implementar acciones concretas que impulsen la certificación de competencias en el sector automotriz.
En este diálogo se contó con la colaboración de diferentes dependencias del gobierno federal en donde destacan:
- Consejo Nacional de Normalización
- Certificación de Competencias Laborales (Conocer)
- Servicio Nacional del Empleo de México
- Oficina de Educación Profesional, Técnica y para Adultos
- Oficina de Aprendizaje y Formación en EU
- División de Asociaciones Estratégicas
De igual forma agrupaciones de la industria mexicana como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) y empresas como General Motors y Paccar.
Aportaron puntos de vista e iniciativas implementadas en México sobre la certificación de competencias laborales, así como proyectos conjuntos que beneficien a estudiantes y al sector productivo, mejorando las cualificaciones para la movilidad nacional e internacional.

HCM