Internacional

Iglesia católica encubrió casi mil abusos sexuales en Suiza: Universidad de Zúrich

Un estudio científico realizado por académicos encontró 921 casos de abuso en Suiza perpetrados desde 1950.

El primer estudio científico sobre el alcance de los abusos sexuales cometidos en la iglesia católica en Suiza permitió encontrar 921 víctimas desde 1950, reveló la universidad de Zúrich, encargada de la investigación por las autoridades eclesiásticas.

"Sin duda, es solo la punta del iceberg", explicó la profesora Marietta Meier, que dirigió el estudio con su colega Monika Domman, ya que la mayoría de los casos no se han denunciado o los documentos correspondientes han sido destruidos.

Es el primer resultado de un trabajo de investigación de un año realizado por historiadores y destinado a esclarecer los abusos en Suiza, sigue el ejemplo de investigaciones similares realizadas hace mucho tiempo en otras partes del mundo.

Según estos primeros resultados (que van a completarse con una nueva campaña de investigación de una duración de tres años) 74 por ciento de las víctimas identificadas hasta ahora son menores.

En total, 510 personas, casi todos hombres, cometieron los abusos.

Más de la mitad (56 por ciento) de las víctimas son hombres, 39 por ciento mujeres y se desconoce el sexo de la víctima en los casos restantes, subraya el documento.

En México, la taza de abusos sexuales cometido a menores es alta. En muchas ocasiones el agresor es alguien cercano a la víctima o es una figura de poder
La mayoría de los abusadores y víctimas son hombres | Alberto Caduillo

En Suiza, como en otros lugares, "ha quedado claro que los responsables de la Iglesia ignoraban, ocultaban o minimizaban la mayoría de los casos de abusos sexuales analizados hasta los años 2000. Cuando se ven obligados a actuar, a menudo no lo hacen centrándose en las personas afectadas, sino para proteger a los autores, la institución o su propia posición", acusan los investigadores.

Este tema "nos preocupa desde hace tiempo, nos aflige y nos avergüenza", declaró la presidenta de la Conferencia Central Católica Romana de Suiza, Renata Asal Steger, en la conferencia de prensa de presentación del informe.

"Hemos pasado por alto el tema, se han presentado innumerables excusas y acciones que no están a la altura de lo que las víctimas tienen derecho", reconoció.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.