La joven Generación Z, una de las más diversas en Estados Unidos, tiene el poder de incidir en las reñidas elecciones de noviembre próximo y en el camino analiza las propuestas de los candidatos sobre temas que les afectan, como el aborto, el cambio climático, la deuda estudiantil, el alto costo de la vivienda y la carencia de buenos empleos, según dijeron a EFE.
El estudiante Ojas Sanghi, de 19 años, aseguró que le gustaría que tanto la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, como el ex mandatario republicano Donald Trump ofrezcan soluciones a problemas que atañen a la Generación Z, como mejores empleos y la deuda estudiantil.
Para estos comicios unos 40.8 millones miembros de la Gen Z, los nacidos entre 1997 y 2012, son elegibles para votar, según un análisis del Centro de Información e Investigación sobre Aprendizaje y la Participación Cívica (CIRCLE, en inglés).
"Para mí es un privilegio muy grande el poder votar; un privilegio que no tuvieron mis padres migrantes cuando llegaron por primera vez a este país', dijo a EFE Jesús Rendón Silva, un estudiante de 20 años de origen mexicano.
Unos 8.8 millones de latinos de la Gen Z podrán votar este 5 de noviembre en las presidenciales, según el estudio de CIRCLE, que considera esta generación como una de las más diversas en la historia del país.
At YWCA, Gen Z are the change-makers of today! We hope you’ll join YWCA USA in PHILADELPHIA for the 2024 Gen Z National Town Hall THIS SATURDAY Sept. 7! #YWCAUSA #YWCA #TownHall #YWomenVote #Equality #ElectionDay pic.twitter.com/QRIhQAT8Gp
— YWCA Northern New Jersey (@ywcannj) September 3, 2024
Estima que 45 por ciento de los 40.8 millones de votantes de la Gen Z pertenecen a grupos minoritarios, incluyendo también 5.7 millones de afroamericanos y 1.7 millones de estadunidenses de origen asiático.
Nuevos votantes
Igualmente, hay 8.3 millones de estos potenciales votantes alrededor de los 19 años de edad, que acudirán por primera vez a las urnas y pueden dar un gran vuelco a las elecciones.
Es el caso de Rendón, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad del Estado de Arizona (ASU, en inglés), quien fue uno de los invitados a compartir su historia durante la pasada Convención Nacional Demócrata.
Young voters are set to make a huge impact in this election! Join us for an AMA event on 9/12 with Gen Z activists @0liviajulianna, @samschwartz03, and Haley Lickstein, who are leading the charge to get their peers to the polls.
— Red Wine and Blue (@RedWineBlueUSA) September 7, 2024
Register now: https://t.co/32reEVEEWw pic.twitter.com/VEff4dlsrA
Athena Shao, de 20 años y estudiante de la Universidad de Arizona (UA), en Tucson, también dijo a EFE que votará por primera vez en su vida en noviembre.
"Significa mucho para mí; en 2020 me quedé a un mes de ser elegible para votar", recordó la joven de origen asiático.
Cuenta que la pandemia de la covid-19 la marcó para inscribirse como demócrata. "Cuando el entonces presidente Donald Trump comenzó a referirse al covid-19 como el 'virus chino', sus palabras causaron un gran daño a mi comunidad", dijo Chao.
Recordó que ello causó un acoso racial en contra de los asiáticos, quienes eran señalados o inclusive golpeados por extraños, por lo que su propia madre tenía miedo de salir a la calle.
"Hay dos proyectos opuestos", dice Kamala:
Vice President Harris: There are two choices in this election. Look up Donald Trump’s Project 2025 plan. It would take us backward. We need to move forward and turn the page on the divisiveness and the hate. Trump fights for himself, not the American people pic.twitter.com/wuQemuThoJ
— Kamala HQ (@KamalaHQ) September 9, 2024
Una reciente encuesta del canal NBC señala que la mitad de los votantes de la Generación Z encuestados votarían por Harris y un tercio lo haría por Trump.
Michael Brown, un estudiante de Matemáticas de la UA, dice que prefiere al ex presidente Trump. "Se que hay muchos que apoyan a Harris, pero también hay muchos en Gen Z que apoyamos a Trump, creo que él tiene un mejor plan con respecto a la economía", expresó a EFE.
Gen Z, el rumbo político de Estados Unidos
"La Generación Z no solo son los nuevos votantes sino son los votantes que marcarán el rumbo político de Estados Unidos", dijo a EFE el congresista demócrata de Florida Maxwell Frost, de 27 años y origen puertorriqueño y haitiano.
Trump promociona el debate:
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 26, 2024
Frost, el primer congresista miembro de la Generación Z, hace ahora parte de la campaña de Harris para movilizar el voto de su generación en universidades en estados considerados "péndulo".
"Los jóvenes saben la importancia de estas elecciones y el efecto que tendrá en sus vidas futuras y en temas que les interesa como el cambio climático y el derecho al aborto", expresó Frost.
La campaña de Harris-Walz dijo a EFE que los jóvenes votantes lograron márgenes decisivos para derrotar a Trump en 2020 y mantener el control demócrata en el Senado en 2022.
Consideran así que esta generación será nuevamente esencial para derrotar otra vez a Trump y elegir, posiblemente, a la primera mujer presidenta de Estados Unidos.
SNGZ