La Justicia federal de Argentina dispuso la prisión domiciliaria por 72 horas de la hija del exjerarca nazi Friedrich Kadgien y de su esposo, a quienes citará a indagatoria por el delito de encubrimiento agravado por la tenencia de una pintura robada durante la Segunda Guerra Mundial a un galerista holandés.
La medida fue tomada el lunes por la noche por la Justicia, al considerar que Patricia Kadgien y su marido entorpecieron la investigación, dijo el martes a Reuters una fuente judicial de Mar del Plata, la ciudad balnearia donde fue visto el cuadro.
"Anoche se dispuso el arresto domiciliario por 72 horas de Patricia Kadgien y de su esposo", dijo la fuente en referencia a la hija del alto oficial nazi que se mudó a América Latina después de la Segunda Guerra Mundial.
La Justicia los citará antes del jueves a una audiencia donde se formalizará la imputación por "encubrimiento de robo en contexto de genocidio", agregó la fuente, que dijo que el lunes se realizaron cuatro nuevos allanamientos.
Autoridades argentinas aún no encuentran la pintura
El caso se dio a conocer a través de una foto de la pintura Retrato de dama, del maestro italiano Giuseppe Ghislandi —del siglo XVII—, que apareció en la página web de un agente inmobiliario que vendía una casa de Kadgien en la balnearia de Mar del Plata, donde la policía hizo varios allanamientos, si bien el cuadro no apareció.
El cuadro figuraba en una base de datos de arte perdido durante el conflicto bélico, que habría sido robado por Friedrich Kadgien al galerista judío holandés Jacques Goudstikker, según había informado el diario neerlandés AD.
La Justicia realizó el lunes otros cuatro allanamientos en la búsqueda de más pruebas. Uno fue en la casa de Kadgien y otros tres en viviendas vinculadas a familiares de la pareja, donde, entre otras cosas, los investigadores encontraron dos cuadros que presumiblemente datan del 1800, dijo la fuente.
En el primer allanamiento realizado la semana pasada en la casa de Kadgien, la Justicia había confiscado documentación vinculada con grabados y dibujos de época, además de armas que no estarían relacionadas con el caso.
IYC