A una semana de que se localizaran los cuerpos de las jóvenes Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi en la ciudad argentina de Florencio Varela, la Policía Nacional de Perú confirmó la captura del principal sospechoso del crimen: Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J.
Información difundida por dicha corporación señala que, además de ser autor intelectual del triple feminicidio que conmocionó a Argentina, Pequeño J, de 20 años de edad, sería líder de una banda de narcotráfico con alcances internacionales. ¿Qué se sabe sobre este hombre? En MILENIO te contamos.
Entorno familiar: clave en la cercanía de Pequeño J con el crimen
Ante la cacería emprendida en su contra por el triple feminicidio en Buenos Aires, Valverde Victoriano huyó hacia Perú y tenía la intención de llegar a la ciudad de Trujillo, en el noroeste del país, de la cual es oriundo.
Sin embargo, los trabajos de inteligencia permitieron anticipar su ingreso a territorio nacional desde Bolivia y rastrear el camión transportador de pescado en el que se escondía.
Su aparente involucramiento con organizaciones criminales a temprana edad puede explicarse, según las autoridades peruanas, debido a la participación de su padre, Janhzen Valverde Rodríguez, como ex miembro del grupo delictivo conocido como Los Injertos de Nuevo Jerusalén.
Dos tíos de Pequeño J, identificados como Manuel David y Luis Alan Valverde Rodríguez, también han estado bajo investigación de la Policía peruana por su relación con Los Injertos de Nuevo Jerusalén. Datos compartidos por la prensa local señalan que, durante el reciente allanamiento a un domicilio vinculado con Pequeño J, las autoridades encontraron comprobantes de una transferencia bancaria cuyo beneficiario era, precisamente, Luis Alan Valderde.
Información preliminar advierte que Pequeño J fue nombrado como Tony como un homenaje de su padre a Tony Montana, protagonista de la película Scarface encarnado por Al Pacino. Además, el padre del joven —asesinado den diciembre de 2018— acostumbraba compartir publicaciones en redes sociales bajo el nombre de Pablo Emilio Escobar.
"Te prometo que esto no va a quedar así, porque si nadie hace nada, yo mismo lo hago con pana y elegancia", escribió Tony Janzen en una publicación de Facebook, a los 13 años, tras la muerte de su padre.
Durante su arresto, Pequeño J negó estar relacionado con el feminicidio de Lara Gutiérrez (de 15 años), Brenda del Castillo y Morena Verdi (ambas de 20). Por su parte, la Policía Nacional de Perú lo ubica como posible autor intelectual y jefe de una estructura dedicada al trafico ilícito de drogas y al sicariato.
Información revelada por Jhonny Veliz Noriega, alto mando de la Policía peruana, y difundida por la agencia EFE señala que Pequeño J representaría la tercera generación de un linaje criminal, ya que su abuelo también habría estado involucrado en actividades ilícitas.
Las investigaciones del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, apuntan que el grupo delictivo liderado por Pequeño J sería conocido como Clan Cabral.
¿Qué se sabe sobre el triple feminicidio de Lara, Brenda y Morena?
La reconstrucción de los hechos realizada por autoridades de Buenos Aires precisa que Lara, Brenda y Morena abordaron una camioneta la noche del viernes 19 de septiembre en La Tablada.
A las jóvenes les dijeron que habían sido invitadas a una fiesta, pero todo se trataba de una trampa orquestada por una "organización transnacional de narcotráfico" para asesinarlas.

Desde ese punto, Lara, Brenda y Morena fueron trasladadas a una casa en la ciudad de Florencio Varela, en donde fueron torturadas y asesinadas. Los reportes iniciales sugieren que las agresiones fueron transmitidas en vivo a través de redes sociales como parte de una técnica para "disciplinar" a los demás miembros del grupo criminal.
El Ministerio de Seguridad de Buenos Aires confirmó que los cuerpos de las tres jóvenes fueron localizados con evidentes signos de tortura en el jardín de aquella vivienda durante la madrugada del 24 de septiembre.
BM.