Internacional

Primer ministro israelí permitió financiar a Hamás desde Qatar para dividir causa palestina

Qatar envió aproximadamente 30 millones de dólares mensuales a Gaza, los cuales acababan en manos de Hamás, de acuerdo con una investigación.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este miércoles que su gobierno permitió que se transfirieran fondos desde Qatar a Hamás en Gaza para mantener a los islamistas y a la Autoridad Nacional Palestina —que administra Cisjordania—divididas, en una rueda de prensa nacional retransmitida en internet.

"La política que condujo a permitir a Qatar transferir dinero a Gaza fue aceptada por unanimidad por el gabinete de seguridad", dijo sobre la decisión adoptada en 2018. 
"¿Por qué se hizo? Porque queríamos mantener divididos a Hamás y la ANP", añadió.

Una investigación del servicio interior de inteligencia israelí (Shin Bet) destapó que Qatar envió unos 30 millones de dólares mensuales a Gaza y que acababan en manos del brazo armado de Hamás, con el beneplácito de los gobiernos de Netanyahu, que llegó a decir en noviembre de 2023 que las acusaciones de que estaba permitiendo la financiación de los islamistas eran "ridículas".

Israel tomará control de Gaza, reitera

Netanyahu declaró también que está abierto a un alto al fuego temporal en Gaza, al tiempo que se intensifica la presión internacional por la ofensiva israelí y el bloqueo de la ayuda en el territorio palestino.

"Si hay una opción para un alto el fuego temporal, para liberar a los rehenes, estaremos listos", declaró Netanyahu en una rueda de prensa en Jerusalén.

Asimismo reiteró que toda la Franja de Gaza estará bajo el control del ejército israelí al término de la ofensiva a gran escala en curso.

No obstante, "debemos evitar una crisis humanitaria para mantener nuestra libertad de acción operativa", añadió.

Sus declaraciones se produjeron horas después de que las tropas israelíes realizaran lo que calificaron de disparos de advertencia durante una visita de diplomáticos extranjeros que organizó la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada, desencadenando nuevas tensiones diplomáticas.

La delegación "entró en una zona donde no estaba autorizada a estar" y los soldados "que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos", explicó el ejército israelí, antes de lamentar las "molestias causadas".

La Autoridad Palestina denunció "el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes".

Ayuda humanitaria en Gaza es mínima 

Israel ya es objeto de críticas internacionales por permitir la entrada en la Franja de Gaza de una cantidad baja de ayuda en relación con las inmensas necesidades de la población.

Israel, que levantó parcialmente esta semana el bloqueo total que impuso a Gaza el 2 de marzo, afirmó que 100 camiones con ayuda entraron el miércoles en el territorio, tras permitir el acceso de 93 la víspera y una decena el lunes.

Sin embargo, la ONU denuncia que esto representa una "gota de agua en el océano".

La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró que el volumen de ayuda que Israel permitió suministrar no es ni de lejos suficiente para una población de 2.4 millones de personas, y tachó la decisión de "cortina de humo" mientras el asedio "continúa".

Papa León XIV califica situación como "dolorosa"

Entretanto, los bombardeos no cesan y la Defensa Civil gazatí dijo a AFP que al menos 19 personas, en su mayoría niños, habían muerto el miércoles de madrugada en ataques israelíes, entre ellos un bebé nacido hace una semana.

El ejército israelí intensificó su ofensiva el pasado fin de semana, prometiendo derrotar a los dirigentes del movimiento islamista palestino Hamás, cuyo ataque en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.

La comunidad internacional ha redoblado la presión para que Israel cese su campaña militar y permita el suministro de ayuda.

El papa León XIV consideró que la situación en Gaza es "preocupante y dolorosa" y reclamó "la entrada de una ayuda humanitaria digna".

El Reino Unido suspendió el martes sus negociaciones con Israel, convocó al embajador israelí y dijo que impondría sanciones a los colonos de Cisjordania.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.