La nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi, presa desde noviembre de 2021, fue liberada por tres semanas por razones médicas, anunció su abogado en la red X.
"Siguiendo la opinión del médico forense, la fiscalía de Teherán suspendió la ejecución de la sentencia de Narges Mohammadi durante tres semanas y fue liberada de prisión", dijo su abogado, Mostafa Nili.
Mohammadi, de 52 años, fue condenada y encarcelada en numerosas ocasiones durante los últimos 25 años por su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y contra la pena de muerte.
Pasó gran parte de la última década en prisión.
"La razón de su liberación es su estado físico tras la extirpación de un tumor y un injerto óseo realizados hace 21 días", destacó su abogado.
Narges Mohammadi Undergoes Urgent Surgery After Weeks of Medical Neglect
— Narges Mohammadi | نرگس محمدی (@nargesfnd) November 17, 2024
Despite her doctor’s insistence on post-operative care, she’s been sent back to prison instead of granted medical furlough, says lawyer Mostafa Nili. Her health remains at serious risk. #FreeNarges pic.twitter.com/iPFtHi58uH
"El tumor extirpado era benigno, pero debe someterse a revisiones cada tres meses", subrayó.
En junio la activista iraní fue condenada a un año adicional de prisión por "propaganda contra el Estado".
Se había negado a asistir a la audiencia de su juicio tras solicitar, sin éxito, que éste fuera público.
En marzo la activista difundió un mensaje de audio desde la prisión en el que denunciaba una "guerra a gran escala contra las mujeres" en la República Islámica.
Nobel Peace Prize laureate Narges Mohammadi has been temporarily released from prison for three weeks by order of the Tehran prosecutor's office, according to lawyer Mostafa Nili.
— Iran International English (@IranIntl_En) December 4, 2024
"The reason for this decision is her physical condition following a tumor removal and bone graft… pic.twitter.com/HrIfyxY28P
Desde la Revolución Islámica de 1979, las mujeres en Irán están obligadas a cumplir un estricto código de vestimenta que, entre otras cosas, les exige cubrirse el cabello en lugares públicos
Narges Mohammadi recibió el Premio Nobel de la Paz en 2023, principalmente por su lucha contra la pena de muerte.
Tras la operación, Nili afirmó que los médicos indicaron que Mohammadi “necesita unos tres meses de atención en condiciones favorables” y que por ello había solicitado la suspensión de la pena.
La última sentencia de seis meses de prisión en su contra se dictó a medidos de octubre, un mes después de protestar en la cárcel contra la ejecución del preso Reza Rasai por su supuesta implicación en el asesinato de un agente de inteligencia durante la revuelta desatada por la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022.
The Nobel Peace Laureate #NargesMohammadi is out on medical furlough. After weeks of delay following Narges Mohammadi’s painful bone surgery, the prosecutor finally approved lawyer Mostafa Nili’s request, granting her a 21 day suspension of sentence today. This is not sufficient!… pic.twitter.com/poofh5n2Lj
— Mahmood Amiry-Moghaddam (@iranhr) December 4, 2024
A pesar de las condenas y el encarcelamiento, la activista de derechos humanos y de las mujeres ha continuado denunciando las violaciones en Irán, entre ellos la aplicación de la pena de muerte o la violencia contra las féminas que no usan el velo islámico.
El Comité Nobel noruego concedió en 2023 el prestigioso galardón a Mohammadi "por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos".
El premio fue recogido por sus hijos en una ceremonia en Oslo en la que la activista pidió a través de ellos apoyo internacional para acabar con un gobierno iraní "en su nivel más bajo de legitimidad y respaldo popular”.
SNGZ