Internacional

Extranjeros y estudiantes que apoyen a Hamás serán expulsados de EU, advierte Marco Rubio

En enero, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para identificar a los estudiantes que participaron en las protestas universitarias propalestinas con el fin de deportarlos.

A la deportación, denegación o revocación de visas podrían enfrentarse los extranjeros que visiten Estados Unidos y estudiantes que muestren apoyo hacia Hamás, reiteró este jueves el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

El funcionario señaló que el país norteamericano tiene cero tolerancia con el apoyo a las organizaciones terroristas, por considerar que amenazan la seguridad nacional.

"Quienes violan las leyes estadunidenses, incluidos los estudiantes internacionales, se enfrentan a la denegación o revocación de visas y a la deportación", señaló a través de su cuenta de X.

Tolerancia cero con antisemitismo

En enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para identificar a los estudiantes extranjeros y al profesorado que participaron en las protestas universitarias propalestinas con el fin de deportarlos.

El documento instruye a los secretarios de Estado, Educación y Seguridad Nacional a solicitar a las universidades estadunidenses que vigilen e informen sobre actividades de estudiantes y profesores extranjeros que puedan ser consideradas antisemitas, con el fin de tomar medidas conforme a la ley y, si procede, actuar para expulsarlos del país.

La orden establece varias disposiciones en materia de antisemitismo, pero pone el foco especialmente en las protestas que estallaron en abril de 2024 en campus de todo Estados Unidos contra la guerra en Gaza y el apoyo de Washington a Israel, que se prolongaron durante unos tres meses y dejaron un saldo de unos 3 mil 100 detenidos.

En el texto, Trump subraya que decidió firmar esta orden ejecutiva sobre antisemitismo tras regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, al constatar que "los estudiantes judíos, en particular, enfrentaron acoso antisemita en escuelas y en campus universitarios".

Aunque el documento asume que los manifestantes cometieron actos antisemitas, estos han negado que sus protestas tuvieran esa intención o que apoyaran de alguna forma a Hamás, y sostienen que se manifestaban contra la ofensiva militar israelí en Gaza, que ha dejado más de 47 mil muertos.

El Consejo de Relaciones Islámico-Estadunidenses (CAIR), una de las principales organizaciones del país en defensa de los derechos de los musulmanes, advirtió que si la orden se implementa la impugnaría en los tribunales.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.