Internacional

"Ningún imperio va a tocar suelo sagrado de Venezuela": Maduro responde a despliegue de EU

El presidente venezolano fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato del presidente Donald Trump.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la intervención de Estados Unidos en el país y anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos, luego de que se aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

En un acto televisado, el mandatario calificó como una humillación la existencia de bases militares estadunidenses en suramérica y aseguró que:

"Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros, las liberamos (...) las patrullamos (...) y las vigilamos (...) Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela".


Maduro indicó que el despliegue forma parte de un "plan de paz", por lo que hizo un llamado a las milicias a estar "preparadas, activadas y armadas".

"El plan de paz, que es desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país", añadió, sin precisar en qué zonas del país estarán los milicianos.


Estados Unidos comenzó a desplegar a 4 mil agentes —principalmente infantes de Marina— en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

La información fue desvelada primero por la cadena CNN el viernes, que citó a dos fuentes de la defensa estadunidense, y luego corroborada por otros medios locales.

Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

El miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Aumentan recompensa a 50 mdd

El 8 de agosto, Bondi anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela.

Estados Unidos acusó a Nicolás Maduro en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo y en enero de 2025, la actual administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.

Bondi compartió en sus redes sociales un video en el que dice que esta recompensa es "histórica" y calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

"Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país", indicó.

¿Vinculado a grupos terroristas?

Además, la fiscal estadunidense anunció que hasta la fecha, «la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, con casi siete toneladas vinculadas al mandatario venezolano, "lo que representa una fuente principal de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México".

El gobierno venezolano repudia la recompensa

Por su parte, el gobierno de Venezuela repudió la recompensa ofrecida por Estados Unidos.

En un mensaje publicado en Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, expresó que la "patética" recompensa se trata de una "burda operación de propaganda política" y de "la cortina de humo más ridícula" que han visto.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.