Internacional

¿Cuál fue la historia de amor entre Pepe Mujica y su esposa Lucía Topolansky?

Ambos políticos estuvieron en la guerrilla y siempre se acompañaron; hoy murió José Mujica

Pepe Mujica tuvo una gran historia de amor al lado de Lucía Topolansky, una ex guerrillera uruguaya que se enamoró del ex presidente de Uruguay, ya que según compartieron en algunas entrevistas, tenían algunas cosas en común. Por ejemplo, lucharon contra un gobierno represivo en la época de los sesenta.

José Alberto Mujica Cordano, mejor conocido como Pepe Mujica, falleció este 13 de mayo a causa de las complicaciones del cáncer terminal que lo aquejaba. Incluso, en abril de este año anunció que le fue detectado cáncer de esófago. Durante su vida, tuvo siempre la compañía de su único amor, aquí te decimos más.

¿Cuál fue la historia de amor entre Pepe Mujica y Lucía Topolansky?

El ex presidente de Uruguay conoció a Lucía Topolansky cuando él tenía 37 años y se llevaban 10 años de diferencia, siendo ella la más joven. 

José 'Pepe' Mujica fue presidente de Uruguay y tuvo una granja a las afueras de Montevideo | Reuters
José 'Pepe' Mujica fue presidente de Uruguay.| Reuters

Se conocieron en la década de 1970 y compartieron no solo el compromiso político, sino también una vida en común marcada por la entrega y la convicción.

De acuerdo con el medio internacional The New York Times, ella era experta en falsificar documentos y juntos  hicieron una buena mancuerna para robar bancos y otras fechorías; sin embargo, justificaron sus actos, ya que para ellos era una guerra contra el gobierno represor.

Ambos eran parte de la guerrilla de izquierda, los Tupamaros, y durante una época de conflicto se encontraron por primera vez en medio de la noche, acción que uniría su vida para siempre.

Poco tiempo después ambos fueron capturados y torturados, por lo que solo se comunicaban a través de una carta.

Éste era el grado de estudios de Pepe Mujica | Especial
Pepe Mujica siempre estuvo con su esposa | Especial

Pepe y Lucía estuvieron en la cárcel al menos por 13 años. Salieron en libertad al filo del año 1985 y decidieron seguir juntos, además de que a pesar de no tener hijos siempre expresaron su amor.

Incluso, en algunas entrevistas José mostró su forma de pensar sobre este sentimiento. 

"Amen la vida y el amor. El único milagro que hay en el mundo, para cada uno de nosotros, es haber nacido”.

¿Cuándo se casaron Pepe Mujica y 

Lucía Topolansky?

Los políticos sellaron su amor con una boda muy sencilla que se realizó en 2005.

Aunque siempre fueron herméticos con su relación, se sabe que el tiempo en prisión evitó que pudieran tener hijos; sin embargo, sí fueron muy cariñosos con una camada de varios perros que vivían siempre con ellos. 

Lucía Topolansky y Pepe Mujica
Lucía Topolansky y su esposo vivieron una larga historia de amor.

Tras pasar al menos 10 años, ellos fueron el centro de atención en el mundo de la política, ya que eran reconocidos por su labor en diversos puestos del gobierno.

Por ejemplo, Topolansky también ocupó cargos clave en la política uruguaya, entre ellos el de senadora y, posteriormente, vicepresidenta de la República.

José Alberto fue elegido presidente de Uruguay en 2009. Mientras que en 2017, su pareja fue elegida vicepresidenta. 



Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.