El diálogo nacional de Nicaragua que busca resolver la crisis sociopolítica del país se inició en Managua, con la participación del presidente Daniel Ortega, empresarios, sociedad civil, estudiantes universitarios, y los obispos como mediadores.
TE RECOMENDAMOS: Opositores y gobierno en Nicaragua confirman diálogo
El diálogo se desarrolla en el Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima, al oeste de Managua, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, que abarca hasta mil metros alrededor de la sede.
"La sangre no tiene diferencia de colores, en todos nosotros corre la misma sangre. A todos nosotros nos duele la muerte de nuestros seres queridos. Tenemos razón de indignarnos", indicó Ortega, en la mesa de diálogo nacional instalada este miércoles en Managua como vía para superar la crisis.

Ortega, quien en ningún momento de su discurso ordenó el cese de la represión ni la condenó, defendió el papel de la policía que, a su juicio, "ha sido víctima de esta campaña" y que "tiene órdenes de no disparar" contra los manifestantes.
TE RECOMENDAMOS: Nicaragua acepta la visita de la CIDH tras protestas
El mandatario criticó la violencia de los manifestantes y afirmó que "cuando nosotros luchábamos contra la guerra somocista nunca promovimos el asalto de negocios".
Nicaragua espera que el diálogo nacional ponga fin a una crisis causada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que ha cobrado al menos 58 muertes en 29 días.
gcc