Internacional

'La tuerca de Jesús': la teoría que pudo causar la tragedia del helicóptero en el río Hudson

Aquí te contamos todo lo que sabemos sobre las hipótesis sobre la caída del helicóptero en el río Hudson.

El accidente aéreo del helicóptero Bell 206 que estremeció a Nueva York y Nueva Jersey este jueves, donde fallecieron cinco turistas españoles y un piloto estadounidense, podría haber tenido una causa tan insólita como inquietante. 

Un experto en seguridad aérea que analizó en detalle el siniestro del helicóptero Bell 206 que se precipitó al Río Hudson sugirió que el accidente pudo haber sido provocado por un fallo llamado “tuerca de Jesús”. 

¿Qué es la “tuerca de Jesús” y por qué podría ser clave en el accidente?

El consultor de aviación Julian Bray aseguró al periódico The Sun que, al analizar el video del accidente, notó indicios claros de un fallo en esta pieza crítica del rotor principal:

“Un defecto en esa pieza puede provocar que las palas del helicóptero se desprendan mientras aún está en movimiento, luego destrozan parte de la aeronave, y es exactamente lo que se ve en la secuencia”, explicó.

Esta tuerca, conocida en inglés como Jesus Nut o Pin de Jesús, mantiene unidas las palas al cuerpo del helicóptero. Su nombre proviene de la Guerra de Vietnam y pudo haber sido pieza clave del siniestro. 

¿Qué muestran las imágenes del accidente?

Según el análisis del experto, “se ven las palas girando alejándose del helicóptero, que parece haber cortado la mitad trasera del helicóptero, y la cabina cae como una piedra al río”. 

Añadió que, a primera vista, supuestamente no se detectó una falla de motor, pues los rotores seguían girando tras desprenderse y en su opinión, “la tuerca estaba defectuosa o mal ajustada”.

Bray descartó el sobrepeso como factor del siniestro, ya que el Bell 206 transportaba seis personas, aunque tiene capacidad para nueve. También criticó posibles maniobras arriesgadas para impresionar a los turistas.

Hudson
Helicóptero se desploma en el río Hudson de Nueva York. | Foto: Reuters

¿Qué otras hipótesis existen en el accidente del helicóptero Bell 206?

Mientras tanto, funcionarios de Estados Unidos anunciaron varias teorías: un posible impacto con aves, la interferencia de un dron o una falla mecánica general.

“Había tres teorías. Veremos qué sucede”, declaró el alcalde de Jersey City, Steven Fulop.

No obstante, durante la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy pidió no especular mientras 17 investigadores siguen en el terreno

Las condiciones de rescate fueron complicadas, con escasa visibilidad y fondo rocoso, según informó Greg Kierce, director de la Oficina de Gestión de Emergencias.

¿Podría haber más helicópteros en riesgo?

Julian Bray fue tajante: “Hoy hay tres mil unidades de este modelo volando. Si fue un fallo de diseño, toda la flota debería quedar en tierra hasta que se revisen”.

El experto recomendó incautar toda la documentación técnica y revisar minuciosamente las condiciones de mantenimiento. Su advertencia final resuena como un eco preventivo: “Estos pernos son seguros, pero siempre hay que revisarlos antes de cada vuelo”.

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.