Un juez federal bloqueó la prohibición de asilo del presidente Donald Trump en la frontera entre Estados Unidos y México, diciendo que excedió su autoridad cuando emitió una proclamación declarando la migración irregular como una emergencia y sin pasar por los procesos legales existentes.
El juez de distrito Randolph Moss dijo en una opinión de 128 páginas que la proclamación de Trump del 20 de enero que bloquea a todos los migrantes "involucrados en la invasión a través de la frontera sur" la posibilidad de solicitar asilo u otras protecciones humanitarias fue más allá de su poder ejecutivo.
El fallo supone un revés para Trump, que volvió a conquistar la Casa Blanca prometiendo una amplia represión de la migración. Desde que asumió el cargo, el número de migrantes atrapados cruzando irregularmente se ha desplomado a mínimos históricos.
Las restricciones fronterizas de Trump fueron más allá de una prohibición similar establecida por el ex presidente Joe Biden en 2024. Partes clave de la prohibición del mandatario demócrata fueron bloqueadas por otro juez federal en mayo.
Moss dijo que suspendería la fecha de entrada en vigor de su orden durante 14 días para permitir que el Gobierno federal apele.
Per Judge Randolph Moss of the D.D.C. https://t.co/tiUDqc3iVU pic.twitter.com/Mi3cDafydU
— Orin Kerr (@OrinKerr) July 2, 2025
El 20 de enero, Trump declaró que la situación en la frontera sur constituye una invasión y que estaba "suspendiendo la entrada física" de migrantes y su capacidad para solicitar asilo hasta que él decida que ha terminado.
El juez Randolph Moss indicó que su orden entrará en vigor el 16 de julio, dando tiempo a la administración de Trump para apelar.
Moss escribió que ni la Constitución ni la ley de migración otorgan al presidente “un régimen extraestatutario, extrarreglamentario para repatriar o remover individuos de Estados Unidos, sin una oportunidad de solicitar asilo” u otras protecciones humanitarias.
SNGZ