Internacional

Joe Biden pierde popularidad por crisis migratoria según sondeo

El índice de aprobación del presidente de Estados Unidos descendió dos puntos porcentuales en dos meses.

El índice de aprobación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, disminuyó en enero debido a que los ciudadanos exhibieron mayor preocupación por la economía y la migración en momentos en que el líder demócrata intensifica su campaña de reelección, indicó un sondeo de Reuters/Ipsos.

Sólo 38 por ciento de los encuestados dijo que aprobaba el desempeño de Biden como presidente, frente al 40 por ciento del sondeo en diciembre.

El índice de aprobación pública se ha mantenido por debajo del 50  por ciento desde agosto de 2021, lo que genera preocupación entre sus compañeros demócratas mientras enfrenta una probable revancha electoral con el ex presidente republicano Donald Trump en noviembre.

Una encuesta separada de Reuters/Ipsos a principios de este mes mostró que Trump tenía una ventaja de seis puntos porcentuales en un eventual enfrentamiento con Biden.

La última encuesta detectó una creciente preocupación por la migración: 17 por ciento de los encuestados la catalogaron como el problema más importante que enfrenta Estados Unidos hoy en día, muy por encima del 11 por ciento que lo citó como el tema más apremiante en diciembre.

De no ser por un problema médico, la candidatura del presidente Joe Biden es prácticamente un hecho.
Biden dice que no buscaría reelección en 2024 de no ser por Trump | Especial

También fue la principal preocupación de los encuestados republicanos: 36 por ciento la citó como su principal preocupación, por encima del 29 por ciento que citó la economía.

El gobierno de Biden ha tenido problemas para hacer frente a una oleada de solicitantes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras que los republicanos en el Congreso, incitados por Trump, han amenazado con frustrar un intento bipartidista de abordar el problema.

Los republicanos siguen adelante con un esfuerzo para destituir al principal funcionario a cargo de temas de la frontera: el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Majorkas.

La académica de la Universidad Iberoamericana, Raquel Saed, explica para Notivox lo que implica que el presidente de EU, Joe Biden, visite Israel.
Joe Biden ganó la elección de 2020 a Donald Trump | Especial

Las autoridades fronterizas estadunidenses tuvieron dificultades en diciembre para procesar a los migrantes cuando las detenciones alcanzaron casi 11 mil en un solo día, lo que, según funcionarios, estaba cerca o en un nivel récord.

La economía siguió siendo la principal preocupación general de los estadunidenses, citada por 22 por ciento de los encuestados, ya que continúan enfrentando la inflación y otras consecuencias derivadas de la pandemia de covid-19.

Casi dos tercios de los encuestados, incluido 47 por ciento de los demócratas, dijeron que el país iba por el camino equivocado.

La encuesta en línea de mil 019 adultos estadunidenses se realizó de viernes a domingo. Tiene un margen de error de más o menos 3.3 puntos porcentuales.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.