Internacional

Conflicto Israel-Gaza HOY 18 de marzo EN VIVO: Se reanuda guerra tras ruptura de tregua | Últimas noticias

Sigue las últimas actualizaciones tras la reanudación de ataques.
Conflicto Israel-Gaza: Últimas noticias EN VIVO 18 de marzo.
Agencias

Israel bombardeó diversas partes de la Franja de Gaza, y dijo que estaba atacando docenas de objetivos de Hamás. Se trata del asalto más intenso contra el territorio palestino desde que entró en vigor un alto el fuego en enero.  Funcionarios reportaron que al menos 200 personas murieron por estos ataques.


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado los ataques debido a la falta de progreso en las conversaciones para extender el alto el fuego. 

El ataque sorpresa rompió un periodo de relativa calma y aumentó la posibilidad de un retorno completo a los combates de guerra. También planteó preguntas sobre el destino de una veintena de israelíes retenidos por Hamás que se cree que aún están vivos.

Sigue esta cobertura EN VIVO a través de MILENIO.

  • 17:40

    México condena reanudación de ataques en Gaza 

    A través de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su consternación por los ataques del Ejército israelí contra Gaza, los cuales contabilizan al menos 400 muertos. Asimismo, aprovechó para urgir las negociaciones a acuerdos de paz.

    "México condena la pérdida de vidas civiles inocentes y hace un llamado urgente al respeto del derecho internacional humanitario, al cese al fuego que permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, la liberación de los rehenes restantes y a retomar las negociaciones para una paz duradera en la región", señaló. 


  • 14:05

    Emiratos Árabes Unidos condenan ataques israelíes

    Los Emiratos Árabes Unidos condenaron el martes los nuevos ataques israelíes contra Gaza y advirtieron sobre las repercusiones de la escalada militar, informó la agencia estatal de noticias WAM.


  • 14:00

    Netanyahu advierte que negociaciones con Hamás serán "solo bajo fuego"

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el martes la reanudación de los ataques aéreos en Gaza, afirmando que las negociaciones para restablecer el alto el fuego continuarían "sólo bajo fuego".

    En una sesión informativa, Netanyahu dijo que la presión militar sobre Hamás era una "condición crítica" para asegurar la liberación de los rehenes retenidos por el grupo islamista militante.

    "Esto es sólo el principio", añadió.

    El primer ministro israelí recordó en un video momentos históricos del primer mandato de Trump que fortalecieron la relación de Estados Unidos con Israel.
    Netanyahu felicita a Donald Trump por su investidura como presidente de Estados Unidos


  • 10:10

    Bombardeo desata "el infierno" en Gaza

    Los palestinos intentaron sacar cuerpos de los escombros con sus manos desnudas. Los padres llegaron a los hospitales descalzos, llevando a niños que estaban inertes y cubiertos de ceniza. Las calles y los hospitales se llenaron de cuerpos.

    “Salí a ver de dónde venía el bombardeo. De repente, ocurrió el segundo ataque en la habitación contigua a la nuestra”, relató. “Escuché gritos, mi madre y mi hermana gritando, pidiendo ayuda. Vine y entré en la habitación y encontré a los niños bajo los escombros”. Todos estaban heridos, pero vivos.

    El ejército israelí dijo en Telegram que estaba "efectuando amplios ataques contra objetivos terroristas.
    Israel rompe acuerdo de paz y realiza nuevos ataques contra Hamás


  • 10:10

    EU responsabiliza a Hamás por ataques de Israel

    La responsabilidad de la reanudación de las hostilidades en Gaza recae exclusivamente en Hamás y Estados Unidos apoya a Israel en sus medidas ordenadas, dijo el martes la embajadora estadounidense en funciones ante Naciones Unidas.

    Dorothy Shea formuló estas declaraciones en una sesión informativa del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas después de que las autoridades sanitarias palestinas dijeron que los ataques aéreos israelíes golpearon Gaza y mataron a más de 400 personas.

    Los ataques pusieron fin a semanas de relativa calma tras el estancamiento de las conversaciones para garantizar un alto el fuego permanente.


  • 07:47

    Hamás reporta 174 niños muertos por ataques israelíes

    Un total de 174 de los hasta ahora 404 fallecidos por la oleada de bombardeos de Israel sobre Gaza eran menores de edad, mientras que 89 eran mujeres, según un balance ofrecido a EFE por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.

    En total, las mujeres y los niños suponen 65 por ciento de los fallecidos. Junto a ellos murieron 109 hombres y 32 personas de avanzada edad, cuyo género no especifica el balance.

    El recuento se basa en la última cifra total disponible, que proporcionó el Ministerio de Sanidad hacia las 12.00, con 404 muertos y 562 heridos. Las instituciones no han vuelto a actualizar la cifra hasta el momento.

    Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo en Gaza y a quien Israel ya había dado por muerto. | Especial
    Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo en Gaza y a quien Israel ya había dado por muerto. | Especial


  • 07:45

    Directivo de la ONU se dice "horrorizado" por ataques a Gaza

    El jefe de derechos humanos de la ONU dijo el martes que está horrorizado por los ataques israelíes sobre Gaza que, según las autoridades palestinas, han matado a cientos de personas, amenazando con el colapso total de un alto el fuego con Hamás.

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que ordenó a los militares que tomaran "medidas enérgicas" contra Hamás en respuesta a la negativa del grupo a liberar a los rehenes restantes y por su rechazo a las propuestas de alto el fuego.

    "Estoy horrorizado por los ataques aéreos y bombardeos israelíes de anoche en Gaza, que mataron a cientos de personas, según el Ministerio de Salud de la franja. Esto añadirá tragedia a la tragedia", declaró el alto comisionado Volker Turk en un comunicado.

  • 07:15

    Jefe de Hamás murió en los bombardeos

    Entre los muertos en los bombardeos de esta madrugada está Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo de Hamás en Gaza y a quien Israel ya había dado por muerto en noviembre de 2023; también Ahmed al Hatta, viceministro de Justicia; Mahmud Abu Wafah, viceministro de Interior, y Bahjat Abu Sultan, un alto funcionario del Ministerio del Interior, según la Oficina de Medios de Hamás.

    El grupo islamista acusó a Estados Unidos de "complicidad directa en la guerra de exterminio" contra el pueblo palestino y destacó "su responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza", después de que la Casa Blanca admitiera que había sido informada de los bombardeos.

    "Esta aceptación revela una vez más la flagrante colusión y parcialidad de Estados Unidos con la ocupación (Israel) y expone la falsedad de sus afirmaciones sobre su compromiso de calmar la situación", dijo el grupo en un comunicado publicado en sus redes.


  • 07:15

    Hamás acusa a EU de "cómplice del genocidio"

    El grupo islamista Hamás afirmó que el hecho de que Estados Unidos haya reconocido que fue informado previamente por Israel de la reanudación de los ataques en Gaza "confirma su complicidad directa en la guerra de exterminio" contra el pueblo palestino y "su responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza".

    "Esta admisión revela una vez más la flagrante colusión y parcialidad de Estados Unidos con la ocupación (Israel), y expone la falsedad de sus afirmaciones sobre su compromiso de calmar la situación", dice el grupo en un comunicado publicado en sus redes.

    Por ello, afirma que "Washington, con su ilimitado apoyo político y militar a la ocupación, tiene plena responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza".


  • 07:10

    Israel asegua haber bombardeado solo instalaciones militares

    El Ejército de Israel dijo haber bombardeado a lo largo de este martes "células terroristas, almacenes de armas e infraestructuras militares adicionales" en la Franja de Gaza, en la oleada de ataques que ha causado más de 400 muertos y casi 600 heridos.

    "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) siguen atacando objetivos terroristas pertenecientes a las organizaciones terroristas de Hamás y la Yihad Islámica Palestina a lo largo de la Franja de Gaza", recogió un comunicado del Ejército.

    Las fuerzas armadas atacan en estos momentos el enclave, según el comunicado.


  • 07:00

    Israel asesina a 400 palestinos, según cifras de Hamás

    La oleada de bombardeos lanzados por Israel sobre la Franja de Gaza ha causado hasta el momento más de 400 muertos y 500 heridos, una cifra que aumentará en las próximas horas debido a la cantidad de cuerpos atrapados en los edificios destruidos tras la decisión del Gobierno de Benjamin Netanyahu de romper el alto el fuego vigente desde el 19 de enero.

    El director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento de víctimas, Zaher al Waheidi, indicó a EFE que hay al menos 404 palestinos muertos y, en un comunicado, la Sanidad gazatí informó de que los ataques han causado hasta ahora 562 heridos.

    Estas cifras sólo incluyen los fallecidos y heridos que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de víctimas que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido trasladar.

    Donald Trump dice que ningún palestino ha sido expulsado de Gaza. (Foto: AFP)
    Donald Trump dice que ningún palestino ha sido expulsado de Gaza. (Foto: AFP)


  • PREVIA

    Embajador de Israel ante la ONU: "No mostraremos piedad por nuestros enemigos"

    El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, afirmó que Israel no mostrará "piedad" por sus enemigos y "no parará hasta que todos los rehenes estén de vuelta en casa".

    En un videocomunicado publicado en su cuenta de X, Danon afirma que dejará "muy claro" en el Consejo de Seguridad de la ONU que "si quieren parar la guerra en Gaza, tienen que asegurar que los rehenes van a volver a Israel".

    Este mensaje se produce después de la orden de la reanudación de la guerra en Gaza y la ruptura de alto el fuego vigente desde hace casi dos meses con Hamás.


  • PREVIA

    Ataques del lunes dejan al menos 200 muertos

    Al menos 205 personas murieron en los ataques lanzados por el Ejército israelí contra Gaza, que se han producido en varios lugares del norte y el sur de la franja.

    Decenas de personas murieron en la localidad sureña de Jan Yunis, incluyendo miembros de dos familias que se encontraban en sus casas cuando fueron atacadas por el Ejército israelí.

    Además de los ataques aéreos, se ha registrado también fuego de tanques en esa misma localidad del sur del enclave. Otro de los lugares atacados por las tropas israelíes es el sur y este de Rafah, así como la ciudad de Gaza, en el norte.

  • PREVIA

     Israel consultó a EU previo a ataques

    La Casa Blanca afirmó este lunes que Israel le consultó antes de reanudar los ataques en la Franja de Gaza, lo que supone la ruptura de la tregua con el grupo islamista Hamás, que comenzó el 19 de enero.

    "La Administración Trump y la Casa Blanca fueron consultadas por los israelíes sobre sus ataques en Gaza esta noche", afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista con la cadena Fox News.

    Leavitt también se refirió a Irán y a los rebeldes hutíes del Yemen, contra los que Estados Unidos inició en la noche del sábado una serie de bombardeos sobre distintas ciudades controladas por ese grupo en el norte y el centro del país, así como en Saná.

    "Como ha dejado claro el presidente (Donald) Trump, Hamás, los hutíes, Irán, todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos, pagarán un precio: se desatará el infierno", prometió la vocera.


  • PREVIA

    ¿Qué se esperaba en la segunda fase?

    Israel había anunciado el domingo el envío de negociadores a Egipto para discutir con los mediadores la situación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.

    Netanyahu había instruido a sus negociadores a prepararse para discutir la segunda fase de la tregua con Hamás para obtener "la liberación inmediata de 11 rehenes vivos y de la mitad de los rehenes muertos".

    El acuerdo alcanzado con mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos permitió en general poner fin a 15 meses de guerra iniciada con los ataques del 7 de octubre de 2023 de Hamás.

    En la primera etapa, que se venció el 1 de marzo, el grupo entregó 33 rehenes, ocho de ellos muertos, mientras que Israel liberó a unos mil 800 palestinos de sus cárceles. En la segunda fase se debían liberar los restantes rehenes en manos de Hamás, retirar las tropas israelíes de Gaza y negociar una tregua permanente.

    Pero las negociaciones se estancaron, con el llamado israelí a extender la primera etapa hasta mediados de abril por considerar que la siguiente etapa requiere la "desmilitarización total" de Gaza.

    Hamás, por su parte, ha insistido en iniciar de inmediato la negociación de la segunda fase de la tregua.

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  3. La tormenta eléctrica no dio tregua al sur de Tamaulipas. | Cortesía
    ¡De miedo! Joven se lleva un susto tras ver caer un rayo a metros de él en Ciudad Madero| Video
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. El concierto será grabado para que quede el testimonio y la gente pueda disfrutarlo a través de Canal 11. | Especial
    Rodrigo de la Cadena: “Celebraré una ofrenda musical a los compositores que ya no están”
 ⁠