Internacional

En Israel, más de 170 mil personas asisten al desfile del Orgullo LGBT+

El alcalde de Tel Aviv anunció que la ciudad "ha sido siempre y será siempre una acogedora morada para todas las personas trans, lesbianas, gais, queer y no binarias".

Mas de 170 mil personas desfilaron el viernes por las calles de Tel Aviv, según la municipalidad israelí, con música electrónica y banderas multicolores, en la mayor marcha del Orgullo LGBT+ en la región de Medio Oriente.

La unión entre personas del mismo sexo es reconocida si se ha contraído en el extranjero
La unión entre personas del mismo sexo es reconocida si se ha contraído en el extranjero. (AFP)

Hombres y mujeres, ataviados con atuendos de colores, a veces excéntricos, participaron bajo un calor agobiante en esta marcha, bailando en carruajes en las avenidas de Tel Aviv, ciudad considerada como un excepcional oasis de tolerancia en la región, constataron los periodistas de la AFP.

"Es supuestamente un combate por los derechos de los LGBT+ pero esto parece más bien una fiesta, entonces aprovecho la fiesta", explica a la AFP Liat Shana, de 29 años, con una peluca verde.

Tel Aviv, donde la primera manifestación de este tipo se celebró en 1998, "ha sido siempre y será siempre una acogedora morada para todas las personas trans, lesbianas, gais, queer y no binarias. Aquí siempre serán bienvenidas", declaró el alcalde Ron Huldai en un comunicado.

Desfile del Orgullo LGBT+ en Israel
Desfile del Orgullo LGBT+ en Israel. (AFP)

Israel es reconocido como un país progresista en términos de visibilidad e igualdad para la comunidad LGBT+. Sin embargo, el matrimonio homosexual, sin ser ilegal, es imposible de llevarse a cabo, ya que no hay institución habilitada para celebrarlo. Pero la unión entre personas del mismo sexo es reconocida si se ha contraído en el extranjero.

Israel es reconocido como un país progresista en términos de visibilidad
Israel es reconocido como un país progresista en términos de visibilidad e igualdad para la comunidad LGBT+. (AFP)

Una parte de la comunidad LGBT+ acusa, no obstante, a Israel de instrumentalizar su causa, denunciando una labor de pinkwashing , derivación de la palabra inglesa whitewashing (blanqueo), que consistiría en disimular bajo una imagen progresista las realidades del país, incluido el conflicto israelo-palestino.

Tel Aviv es la ciudad considerada como un excepcional oasis de tolerancia en la región
Tel Aviv es la ciudad considerada como un excepcional oasis de tolerancia en la región. (AFP)

El jueves 2 de junio, miles de personas participaron en la 20ª edición del desfile del Orgullo en Jerusalén, bajo una gran vigilancia policial debido a las amenazas contra los organizadores.

En 2015, la marcha terminó trágicamente con la muerte de una adolescente, apuñalada por un judío ultraortodoxo.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.