Internacional

Adolescente resulta herida por no portar su hiyab en Irán, activistas exigen investigación | VIDEO

La chica abordó el metro sin su velo islámico y resultó herida en la cabeza sin que se conozca el motivo.

Una herida sufrida por una adolescente de 16 años sin el velo islámico al momento de abordar el Metro de Teherán generó indignación poco después del primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini y las protestas que desató en todo el país.

Lo que sucedió luego que Armita Geravand subió al vagón el domingo sigue sin aclararse. Una amistad relató a la televisión estatal que la adolescente se golpeó la cabeza en el andén, en tanto el video sin sonido emitido por la emisora desde afuera del vagón está bloqueado por una persona de pie. Segundos después, un grupo de personas carga su cuerpo.

Los padres de Geravand dijeron a medios estatales que la herida de su hija se debió a la hipotensión, una caída o quizás ambas cosas.

Activistas en el extranjero creen que alguien empujó o agredió a Geravand porque no llevaba el hiyab. Exigen una investigación independiente de la ONU que recaba información sobre Irán en vista de que la teocracia suele presionar a las familias de las víctimas y la televisora estatal suele obtener confesiones bajo coerción.

La policía de la moral —implicada según los activistas en la muerte de Amini por no llevar correctamente el hiyab— ha vuelto a salir a las calles, y los legisladores buscan imponer penas más severas a quienes incumplen las normas sobre el velo.

“Las menores sufren violencia en las calles y luego se obliga a sus familias a proteger al gobierno responsable de esa violencia”, dijo Hadi Ghaemi, directora ejecutiva del Centro por los Derechos Humanos en Irán, con sede en Nueva York.

Para las musulmanas devotas, el velo es una señal de veneración ante Dios y de modestia en presencia de hombres que no son sus familiares. 

En Irán, el hiyab (y el chador negro que cubre todo el cuerpo y que usan algunas mujeres) es un símbolo político, sobre todo desde que la Revolución Islámica de 1979 lo declaró obligatorio. Irán y Afganistán bajo el régimen del talibán son los únicos países donde el hiyab sigue siendo obligatorio.

Desde la muerte de Amini y las grandes protestas nacionales, muchas mujeres en Teherán desafían la ley al salir sin el velo.

​VMS

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.