La región española de Cataluña sufre un fuerte incendio forestal, concretamente se vive en Paüls (Tarragona) y sigue muy activo empujado por el fuerte viento; ha quemado ya 3 mil 100 hectáreas y obligó al confinamiento de diez municipios.
Los Bomberos de Cataluña no prevén estabilizar el incendio hasta la noche o entrada la madrugada, siempre y cuando se tenga el viento a favor.
Protección Civil indicó que hay aproximadamente 18 mil personas afectadas por las órdenes de confinamiento en las localidades catalanas de Paüls, Aldover, Xerta, Alfara de Carles, Tivenys y Roquetes, así como en algunos núcleos y barrios de Tortosa, si bien se levantó el de Remolins.
Además, a los mil 200 vecinos de las poblaciones de Pinell de Brai y de Prat de Compt se les ordenó un confinamiento parcial, ya que pueden salir de sus casas pero se ha limitado su movilidad para que no salgan del municipio.
Más de 100 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se incorporaron a las labores de extinción con medios aéreos. Según el Gobierno catalán, se decidió que era necesario activar a la UME para poder combatir la virulencia de este incendio a lo largo del día de hoy y sobre todo también disponer de estos medios por si se reproducían incendios en distintos sitios, con el fin de tener una capacidad operativa mayor.
Además, la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, anunció que desde su ministerio también se han activado medios aéreos y terrestres para apoyar la extinción del fuego.
Así lucen los incendios:
L'incendi #IFSantPereSallavinera crema vegetació agrícola i ha propagat cap a zona forestal.
— Bombers (@bomberscat) July 8, 2025
En aquests moments, 6 #MAER I 19 ???? amb un total de 74 efectius mobilitzats. pic.twitter.com/PdYZWCtvaS
Según dio a conocer en su cuenta oficial de la red social Bluesky, se movilizaron dos aviones anfibios desde Torrejón y Zaragoza, además de tres brigadas de bomberos forestales desde Lubia, Prado de Esquiladores y Daroca.
También se explicó que el flanco izquierdo del incendio traspasó la carretera que va de Paüls a Xerta, lo que dificulta mucho toda la labor de extinción.
Sin embargo, se consiguió que el fuego no traspasara el río Ebro y se dirigiera hacia el valle de Cardó, que era uno de los temas que más preocupaba.
Asimismo, la Comunidad de Madrid ofreció a Cataluña sus medios para colaborar en la extinción del incendio. Así lo dio a conocer la propia presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. “Vemos con preocupación el incendio forestal de Tarragona, en el inicio de un verano complicado en toda España”, escribió en X.
El humo llega a Valencia y Murcia
El humo del incendio llegó durante la pasada madrugada a amplias zonas de la provincia de Alicante, a unos 400 kilómetros de distancia, y provocó numerosas llamadas al 112 de Emergencias en la Comunidad Valenciana y al Consorcio Provincial de Bomberos.
El humo también se pudo ver y sentir en la Comunidad de Murcia. El Centro de Coordinación de Emergencias murciano informó que recibió más de un centenar de llamadas procedentes de toda la Región para alertar del fuerte olor a humo.
SNGZ