Internacional

Gobierno de Colombia y guerrilla del ELN suspenderán enfrentamientos el 6 de julio

De acuerdo con el ELN, la suspensión estaba pactada desde el 9 de junio, en medio de la mesa de diálogos que sostiene con el presidente Gustavo Petro aunque no se había hecho oficial.

El gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional suspenderán las acciones militares ofensivas desde el jueves, casi un mes antes de la tregua bilateral del 3 de agosto que contempla el fin de las extorsiones, los secuestros y otros crímenes.

El denominado Comando Central del ELN ordenó a sus miembros "cesar todas las actividades militares ofensivas" y de inteligencia "contra las Fuerzas Militares y de Policía" desde las 00:00 horas locales del 6 de julio, según un comunicado.

También les sugirió "mantener activados todos los dispositivos de defensa" para responder a cualquier ataque de la fuerza pública. 

De acuerdo con el ELN, la suspensión estaba pactada desde el 9 de junio, en medio de la mesa de diálogos que sostiene con el presidente Gustavo Petro aunque no se había hecho oficial.

Responsables del gobierno dijeron a la agencia AFP que el anuncio de este martes contempla el fin de los ataques armados como preámbulo a la tregua bilateral de seis meses que arranca el 3 agosto.

En ella se suspenderán, bajo la supervisión de la ONU, otros crímenes contra a la población civil y los uniformados como los secuestros.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró a los medios que el gobierno expedirá en breve "el decreto correspondiente que ordena la suspensión de las acciones ofensivas" desde el jueves.

La semana pasada soldados abatieron a seis guerrilleros en Arauca, un departamento cercano a Venezuela. Desde entonces el comandante del ELN, Antonio García, denuncia que supuestamente el ejército y grupos paramilitares están actuando en conjunto en departamentos clave como Chocó (noroeste).

Según el ministro Velásquez, una facción del ELN en esa región no hará parte del cese al fuego y por el contrario se encuentra en "paro armado".

De cumplirse la tregua, será el periodo más largo de suspensión de las hostilidades entre las fuerzas estatales y la guerrilla, que en 2022 contaba con casi 5 mil 900 combatientes.

Las partes se volverán a reunir desde el 14 de agosto en Venezuela para continuar con los diálogos de paz.

aag


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.