Internacional

¿Quién es Giovanni Battista Re, cardenal que dirige la misa en el funeral del Papa Francisco?

El funeral del Papa se realiza en la plaza de San Pedro. El Papa será trasladado después a la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco está dirigido por el cardenal Giovanni Battista Re, actual decano del colegio cardenalicio, en la plaza de San Pedro, donde inició la ceremonia de oración a las 10:00 de la mañana.

El cardenal católico italiano también dirigió la misa exequial de Benedicto XVI. A continuación te contamos un poco más de su perfil.

¿Quién es el cardenal Giovanni Battista Re?

Giovanni Battista Re nació el 30 de enero de 1934 en Borno, norte de Italia, y tiene actualmente 91 años.

El cardenal ingresó en el seminario a los 11 años y fue ordenado sacerdote en 1957.

El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local con la marcha en procesión del féretro | Reuters
El funeral del papa Francisco comenzó a las 10:00 y el cuerpo se puso al centro. | Reuters

Tras completar sus estudios en Roma en 1960, inició una dilatada trayectoria en la diplomacia vaticana, con destinos en Panamá e Irán hasta 1971.

Además de llevar los funerales pontificios, también tiene la responsabilidad de convocar a los cardenales, organizar las congregaciones generales previas al cónclave y presidir la misa Pro Eligendo Pontifice, que abre oficialmente el proceso de elección del nuevo papa.

Giovanni Battista Re dedica unas palabras al Papa en el funeral


Esta mañana durante el funeral, Giovanni Battista Re dedicó unas palabras al papa Francisco, donde aseguró que él siempre trató de llegar al corazón de las personas con su carisma.

“Su manera de ser era única y tocó los corazones de las personas. Difundió la alegría del evangelio, y era el hilo conductor de la iglesia”, fueron parte de las palabras que externó frente a cientos de personas.
Empieza el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro / REUTERS
Empieza el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro / REUTERS

El difunto papa Francisco fue recordado en la homilía como un pontífice que estaba "entre la gente", "con el corazón abierto a todos".

"Instauró un contacto directo con las personas y poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas con dificultades, dedicándose sin medida sobre todo a los últimos de la Tierra y marginados. Fue un papa entre la gente con el corazón abierto a todos", dijo el cardenal decano, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias del pontífice argentino.

¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?

Hay que recordar que el funeral se celebra en la plaza de San Pedro, pero después se trasladará el féretro del Papa a la basílica de Santa María la Mayor, donde él pidió ser enterrado.

El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.

El papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años, fue expuesto públicamente dentro de un ataúd sencillo de madera, mientras que hasta Benedicto XVI los papas eran expuestos sobre un catafalco, pero Bergoglio cambió el protocolo.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.