Internacional

Muertes por fentanilo en Estados Unidos aumentaron 50 veces en 10 años: UCLA

La Universidad descubrió que entre 2010 y 2021 las muertes por sobredosis pasaron de 235 a 34 mil 429.

La proporción de muertes por sobredosis de fentanilo combinado con estimulantes en Estados Unidos aumentó más de 50 veces entre 2010 y 2021 al pasar de 0.6 a 32.3 por ciento de los fallecimientos, indica una investigación publicada este jueves en la revista Addiction.

Las fallecimientos por esta mezcla durante la llamada "cuarta ola" de la crisis por sobredosis de opioides saltaron en ese periodo de 235 a 34 mil 429, encontró el estudio encabezado por la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA).

"Vemos que el uso de fentanilo con estimulantes está convirtiéndose rápidamente en la fuerza dominante de la crisis de sobredosis en Estados Unidos", dijo Joseph Friedman, autor principal del estudio e investigador en la Escuela David Geffen de Medicina en UCLA, en un comunicado de la universidad.

Explicó que el fentanilo "ha inaugurado una crisis por sobredosis de polisustancias, lo que significa que la gente mezcla fentanilo con otras drogas, como los estimulantes, pero también otras incontables sustancias sintéticas".
Varios cargamentos de droga fueron encontrados en la garita de Nogales,  Arizona.
Así se trafica el fentanilo | Especial
"Esto presenta muchos riesgos para la salud y nuevos retos para el personal sanitario. Tenemos datos y experiencia médica para el tratamiento de trastornos por uso de opioides, pero comparativamente poca experiencia con la combinación de opioides y estimulantes, u opioides mezclados con otras drogas", expuso.

Para el investigador, "esto hace que sea difícil estabilizar médicamente a las personas que están alejándose del uso de polisustancias".

El análisis subraya cómo una primera ola en la crisis de opioides en Estados Unidos comenzó con un incremento en las muertes por opioides bajo receta a comienzos de la década de 2000, y una segunda ola con la heroína en 2010.

Agentes federales que laboraban en la zona de revisión de carga del tren, encontraron a una persona con una mochila llena de fentanilo y días antes agentes incautaron un cargamento de dinero en efectivo.
Estados Unidos experimenta una crisis de consumo | Especial

Alrededor de 2013 un aumento en las sobredosis de fentanilo marcó la tercera ola, mientras la cuarta (sobredosis de fentanilo con estimulantes) comenzó en 2015 y sigue al alza.

Para 2021, los estimulantes como la cocaína y las metanfetaminas se han convertido en la clase más común de drogas halladas en sobredosis en las que el fentanilo está involucrado en cada estado de EU.

"Este aumento en las muertes por fentanilo y estimulantes constituye la 'cuarta ola' en la prolongada crisis de sobredosis de opioides en Estados Unidos, cuyo saldo mortal sigue elevándose de forma precipitada", indicó la UCLA.

Para complicar las cosas, quienes consumen múltiples sustancias pueden también tener un mayor riesgo de sobredosis, y muchas sustancias mezcladas con fentanilo no responden a la naloxona, el antídoto para las sobredosis de opioides.

Elementos de Aduanas y Protección Fronteriza hallaron 690 mil pastillas de fentanilo y casi cuatro kilos de cocaína en rollos de papel aislante.
El fentanilo se mezcla con sustancias estimulantes que lo hacen más peligroso | Especial

Los autores también hallaron que las muertes por sobredosis de fentanilo y estimulantes afectan desproporcionadamente a las minorías.

Por ejemplo, en 2021 la presencia de estimulantes en muertes por sobredosis de fentanilo en el occidente de EU fue de 73 por ciento entre las mujeres afroamericanas de 65 a 74 años y de 69 por ciento entre los hombres afroamericanos de 55 a 65 años. La proporción en la población general de EU fue de 49 por ciento.

También hay patrones geográficos en el uso de fentanilo y estimulantes. En el noreste del país el fentanilo tiende a ser combinado con cocaína, mientras en las regiones meridional y occidental parece estar más asociado con metanfetaminas.

Friedman finalizó con que él y sus colegas sospechan que ello refleja la creciente disponibilidad de metanfetamina de bajo costo y alta pureza en todo Estados Unidos "y el hecho de que la región noreste tiene un patrón arraigado de uso ilícito de cocaína que hasta ahora ha resistido la completa irrupción de la metanfetamina que se ve en el resto del país".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.