Internacional

Un año más, feministas españolas marcharán divididas por el 8M

Organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado al menos 40 movilizaciones por toda España para este sábado.

Como ya es costumbre en los últimos años, el feminismo en España nuevamente se manifestará dividido Dos marchas recorrerán mañana las calles de Madrid, aunque las habrá en todo el país con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La principal manifestación feminista de la capital convocada por la Comisión 8M se realizará a las 12.00 horas (horario peninsular), y recuperará el recorrido que tuvo en las masivas manifestaciones de 2018 y 2019.

La cita en Madrid será en la glorieta de Atocha, y recorrerá el Paseo del Prado, hasta Cibeles, la calle de Alcalá, y la Gran Vía hasta la Plaza de España. Este recorrido es el de mayor capacidad y una apuesta de las convocantes que llaman a salir bajo el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”.

En años anteriores, las convocatorias de la Comisión 8M y del denominado Movimiento Feminista eran a la misma hora, pero con distinto recorrido. Sin embargo, este año, al caer el 8M en sábado, ambas marchas tendrán un trayecto parecido, pero diferente horario.

De esta manera el Movimiento Feminista de Madrid tomará el relevo por la tarde con su propia manifestación, de menor recorrido porque en anteriores ediciones han convocado a menos personas. Partirá desde la Plaza de Cibeles y también finalizará en Plaza de España.

Las discrepancias

La división en las convocatorias feministas de Madrid no es un fenómeno nuevo. Desde 2022, diferentes corrientes dentro del movimiento optaron por organizar marchas separadas debido a divergencias en temas clave.

Uno de los puntos de inflexión fue la aprobación de la ley trans en 2022, que permitió la autodeterminación de género sin necesidad de informes médicos ni tratamientos hormonales previos.

Mientras que sectores del feminismo acogieron esta medida como un avance en los derechos de las personas trans, otros expresaron preocupación por el posible impacto en los derechos de las mujeres, argumentando que podría conducir a un “borrado” de la categoría de mujer.

Además, debates sobre la abolición de la prostitución, la regulación de la gestación subrogada y la inclusión de las reivindicaciones del colectivo queer han generado distintas posturas dentro del movimiento feminista. Estas diferencias han llevado a la organización de manifestaciones paralelas, cada una reflejando sus propias prioridades y enfoques en la lucha por la igualdad de género.

En cualquier caso, organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado al menos 40 movilizaciones por toda España para este sábado, por lo que una vez más las principales calles del país se volverán a teñir de morado.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.