La Iglesia Católica y todos aquellos que profesan esta religión continúan de fiesta luego que el Vaticano anunciará el pasado jueves 8 de mayo que ya había un sucesor para el Papa Francisco. Se trata del cardenal Robert Prevost cuyo nombre en adelante es León XIV y quien ya tiene fecha para dar por primera vez la bendición a quienes se concentran en la Plaza de San Pedro. En MLENIO te decimos cuándo será.
Conviene recordar que fue durante la madrugada —tiempo de México— de este viernes 9 de mayo, cuando el Papa León XIV ofició su primera misa en la capilla Sixtina ante un total de 132 cardenales y trabajadores que fueron parte del Cónclave 2025. Tras este evento, el nuevo Pontífice anunció que se tomaría un tiempo para rezar y reflexionar, lo que su agenda del día ya no consideraría más actividades.

¿Cuándo podrían verlo los fieles en la Plaza de San Pedro?
Fuentes oficiales confirmaron este viernes que la primera misa oficial del Papa León XIV se llevará acabo el próximo sábado 17 de mayo en punto de las 10:00 horas, tiempo de Roma, —02:00 horas tiempo del centro de México—; sin embargo, llama la atención que antes de tal evento saldrá al balcón para dar la bendición a los fieles que se reúnan en la Plaza de San Pedro.
De acuerdo con la agenda dada a conocer por el Vaticano, será el domingo 11 de mayo cuando el Papa León XIV salga para que, tanto turistas como residentes que se concentren en la Plaza de San Pedro, puedan verlo y sobre todo, escucharlo decir la oración del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus que se reza durante el tiempo de Pascua.
El nuevo Papa León XIV lo primero que hizo después de la asunción fue reunirse con el pueblo y darles la bendición. Un momento sencillo y espontáneo. Desde Francisco la cercanía del Papa con la gente es ahora el eje del liderazgo de la Iglesia. Bergoglio cambió todo. pic.twitter.com/8mXtgQqLtS
— Martín Dandach (@MartinDandach) May 8, 2025
Sobre la oración —que traducida al español significa Reina del Cielo— que dará el Papa León XIV, se sabe que es una de las cuatro antífonas marianas que la Iglesia Católica utiliza para venerar a la Virgen María.
Esta oración se atribuye tradicionalmente al Papa Gregorio Magno en el siglo VI, aunque su origen exacto es incierto y su uso se popularizó a partir del siglo XIII.
¿A qué hora será la salida del Papa León XVI para la bendición a los fieles?
Las oraciones que el Papa da desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, la cual apunta hacia la plaza con el mismo nombre, se programan todos los domingos en punto de las 12:00 horas tiempo de Roma (04:00 horas tiempo del centro de México) y suelen ser un atractivo que atrae a miles de turistas de todo el mundo.
Para ver la primera oración y bendición del nuevo “príncipe de la iglesia”, se puede sintonizar la señal del Vaticano a través de este enlace en el horario citado previamente.
La imagen más representativa del Papa Francisco es cuando da la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro, solo en medio de la pandemia de COVID 19. pic.twitter.com/K0aJvoIXzQ
— Carlos de Castilla (@carlosdcj) April 26, 2025
¿Por qué es tan importante la Plaza de San Pedro?
La Plaza de San Pedro es de suma importancia para los católicos por varias razones profundas, tanto teológicas como prácticas y simbólicas. Entre ellas destacan las siguientes:
- Ubicación de la Tumba de San Pedro: la razón fundamental y más importante es que la Plaza de San Pedro y, más específicamente, la Basílica de San Pedro que la domina, está construida sobre el lugar que la tradición y las excavaciones arqueológicas señalan como la tumba de San Pedro, el primer Apóstol y el considerado primer Papa por la Iglesia Católica.
- Corazón de la Cristiandad Católica y Sede del Papado: es el centro físico y simbólico de la Iglesia Católica mundial. Es donde el Papa, como sucesor de San Pedro, ejerce su ministerio y desde donde se dirige al mundo. Además, es el lugar donde los fieles se congregan para recibir la bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo) en fechas importantes como Navidad y Pascua, para el rezo del Ángelus dominical, para asistir a audiencias papales y para eventos significativos como beatificaciones o canonizaciones.
- Lugar de Encuentro y Peregrinación: la Plaza de San Pedro es un punto de peregrinación para millones de católicos de todo el mundo. Viajar a Roma y visitar la Plaza y la Basílica es una experiencia espiritual profunda que los conecta con la historia de su fe y con el líder de su Iglesia.
MBL