Internacional

Haré todo lo posible por combatir tráfico de armas: Biden; pide a Congreso tomar medidas

En una parte del discurso que celebraron hasta los republicanos, el presidente dijo “que la respuesta no es quitarle recursos a la policía, sino financiarla más”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseveró este miércoles que "hará todo lo posible por combatir el tráfico de armas" y pidió al Congreso que tome medidas para reducir la violencia, con acciones como la aprobación de las verificaciones universales de antecedentes.

Durante su discurso sobre el Estado de la Unión, el mandatario subrayó que se ha roto "con ese modelo de que las fábricas de armas sean las únicas empresas que no se pueden demandar" y se lanzó contra las “armas fantasmas”.

"Vamos a darles los recursos y el entrenamiento, lo que necesitan para proteger a nuestras comunidades, le pregunto a demócratas y republicanos, les digo aprueben un plan para la seguridad de los vecindarios y voy a hacer todo lo posible por combatir el tráfico de armas y las armas fantasmas que se pueden comprar en línea y se arman en casa sin número de serie.
Le pido al congreso que tome medidas para reducir la violencia armada, aprueben las verificaciones universales de antecedentes, ¿cómo es que alguien que está en una lista de terrorismo puede comprar un arma? ¿Por qué?", dijo el presidente estadunidense.

En otra parte del discurso que celebraron hasta los mismos republicanos, el presidente dijo “que la respuesta no es quitarle recursos a la policía, sino financiarla más”.

Recordó que es un tema que tiene mucho tiempo trabajándolo y “sé lo que funciona: investigar la prevención del delito, tener policías que conozcan el vecindario y puedan restaurar la confianza y la seguridad”.

Agregó que el Departamento de Justicia requirió cámaras corporales, prohibió las llaves de estrangulamiento y restringió las órdenes de arresto para los oficiales en una serie de medidas destinadas a una mejor convivencia de las fuerzas armadas con las comunidades, modernización para la que se invertirán 350 mil millones de dólares.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.