Una comisión legislativa francesa rechazó por amplia mayoría una propuesta de destitución del presidente Emmanuel Macron, que recrimina al jefe del Estado no haber respetado los resultados de las elecciones legislativas.
El objetivo del texto es llevar al presidente ante las dos cámaras del Parlamento por "incumplimiento de sus deberes manifiestamente incompatible con el ejercicio de su mandato".
Sin embargo, la Comisión de Leyes de la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento francés, lo rechazó por 54 votos contra 15, después de que solo votaran a favor los miembros de La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), los comunistas y los ecologistas.
La siguiente etapa, el examen del texto en la cámara baja, debe comenzar a más tardar el decimotercer día siguiente a la votación del miércoles, según la ley.
La mesa de la Asamblea aceptó a mediados de septiembre debatir la propuesta, presentada contra Macron por negarse a nombrar a la candidata a primera ministra de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP, formada por LFI, socialistas, comunistas y ecologistas), vencedora de los comicios legislativos del 30 de junio y el 7 de julio.
Pour une économie décarbonée, nos valeurs démocratiques, le soutien à l'Ukraine et la paix au Proche-Orient, le Canada et la France œuvrent ensemble.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 26, 2024
Merci aux Canadiens et à leur Premier ministre @JustinTrudeau d’être des partenaires aussi fiables, engagés, de très grands amis. pic.twitter.com/D3BTiKxIe3
Las elecciones dejaron una Asamblea dividida, y aunque el NFP ganó con 193 diputados, quedó muy lejos de la mayoría absoluta de 289.
Macron finalmente encargó formar gobierno al veterano político Michel Barnier, miembro del partido de derecha Los Republicanos (47 diputados), al considerar que tenía más posibilidades de superar una moción de censura.
Al iniciar los debates este miércoles, el diputado de LFI Antoine Leaument pidió a sus pares que "defiendan la voz del pueblo" poniendo "fin anticipadamente al autoritarismo del presidente" Macron.
We are determined to work with all those who sincerely seek ways to achieve a just and lasting peace in Ukraine.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 25, 2024
France supports President Zelensky's Peace Formula.
Ukraine's fundamental rights must be respected. pic.twitter.com/5N3HvBgt1t
Sin embargo, varios oradores de centro, la derecha y la ultraderecha y los socialistas señalaron que esta propuesta tiene pocas posibilidades de ser adoptada, ya que requiere la aprobación final de dos tercios de los legisladores, tanto en la Asamblea Nacional como en el Senado.
"Si, el presidente maltrató nuestras instituciones", afirmó el diputado socialista Hervé Saulinac, pero esto "no constituye un incumplimiento de sus deberes" y por ello los diputados no deben "responder a un abuso de poder con otro abuso de poder".
SNGZ