Internacional

¿Qué pasó? Esto sabemos de la embarcación con la que se perdió contacto cerca de Gaza

La Global Sumud Flotilla denunció que decenas de sus navíos fueron interceptados por las fuerzas israelíes

En el transcurso de los días 1 y 2 de octubre, decenas de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que transportaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza fueron interceptadas por las fuerzas armadas de Israel.

Hasta la madrugada del 2 de octubre, la iniciativa internacional había confirmado la intercepción de 21 de sus navíos y presumía la captación de 18 más, debido a la imposibilidad de contactar a la tripulación. El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, por su parte, advirtió que iniciaría los procesos para deportar a todos los pasajeros de la flotilla.

​Sin embargo, una embarcación —conocida con el nombre de Mikeno— fue rastreada a pocos kilómetros de la Franja de Gaza, lo que desató rumores sobre una supuesta ruptura del bloqueo israelí. Pero, ¿qué se sabe sobre este navío? En MILENIO te contamos.

¿Qué es la embarcación Mikeno y qué se sabe sobre su ubicación?

La nave denominada Mikeno es una de las que integran la Global Sumud Flotilla, una misión a nivel internacional que busca entregar ayuda humanitaria y recursos, como alimentos y medicamentos, a la población civil.

Según información compartida por los organizadores, dicho navío ondea una bandera de Francia y es capitaneado por el ciudadano turco Muhammad Kuchuktigin. El sistema de rastreo de la flotilla mostraba a Mikeno con el status de "navegando" hasta las 02:21 horas (tiempo de México), pero se encontraba detenido a aproximadamente siete millas náuticas de la costa palestina.

Un par de horas más tarde, la Global Sumud Flotilla reconoció la imposibilidad de confirmar el estatus de la embarcación. Según un comunicado compartido en su cuenta de X, el sistema de monitoreo "lo muestra en aguas de Gaza, pero su ruta es inusual".

En dicha actualización, se dio a conocer que los residentes locales no podían verlo, por lo que no se sabía si sus ocupantes seguían a bordo. "El barco transporta activistas de Brasil, Turquía, Países Bajos, Noruega, Estados Unidos y España", precisó la iniciativa.

Debido a su aparente presencia en aguas territoriales, en redes sociales se esparcieron rumores sobre la supuesta llegada de Mikeno a Gaza e incluso se viralizó un video. No obstante, la propia flotilla desmintió tal información y usuarios de las plataformas digitales corroboraron que las imágenes correspondían a un suceso anterior.

Durante el seguimiento a su ruta, la Global Sumud Flotilla identificó que la embarcación apagó y encendió sus radares de forma continua desde las tres de la mañana (tiempo de Gaza), lo que le habría permitido evadir los operativos de intercepción a unas 60 millas náuticas de la costa.

Luego de varias horas de no tener ninguna actualización sobre la ubicación de Mikeno, la flotilla compartió en su cuenta de X que se asumiría su estatus como "interceptada".

​BM. 

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.