Internacional
  • Uno de los navíos de la Flotilla Global Sumud no ha sido interceptado

  • El gobierno de israel confirmó que solo interceptó a 39 de los 40 botes de la flotilla.
Barcos de la Flotilla Global Sumud salen del puerto de Barcelona. | Diego Sedano

La Global Sumud Flotilla, casi completamente desarticulada y con más del 90 por ciento de sus integrantes detenidos -443 de 500- por fuerzas israelíes, mantiene el barco Summertime -de apoyo legal- en el Mediterráneo, tras la interceptación de más de 40 embarcaciones cuando se aproximaban a Gaza.

Desde la tarde del miércoles, la Armada israelí se empleó a fondo en impedir que los barcos de la flotilla -que pretendía romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria- llegasen a adentrarse en aguas territoriales, por lo que abordó todas las naves y detuvo a los tripulantes, a excepción de la Summertime, en poco más de 12 horas, dando por finalizada la misión.

El Gobierno de Israel, que dio por terminada la operación, pese a la continuidad del Summertine, ya había advertido de que no permitiría que las embarcaciones llegasen a su destino y sugirió que descargaran la ayuda humanitaria en puertos bajo su control, para ser "organizada y distribuida" por las autoridades israelíes, una propuesta que la flotilla Sumud rechazó desde el primer momento.

Pero, pese a advertencias, amenazas e incluso ataques con drones o explosiones disuasorias, los activistas continuaron su travesía, conscientes de lo que pasaría y alertando a la comunidad internacional de las previsibles consecuencias, que, finalmente, se hicieron realidad.

La comunidad internacional reacciona

Gobiernos, organismos internacionales, partidos y ciudadanos de todos los continentes reaccionaron de inmediato a las interceptaciones y las detenciones de los tripulantes, denunciando ante los medios las acciones de Israel o saliendo a manifestarse a la calle de manera espontánea la noche del miércoles y con nuevas protestas hoy.

Numerosos presidentes de Gobierno o jefes de Estado exigieron a Israel, fundamentalmente, salvaguardar y respetar los derechos de los tripulantes detenidos, y pidieron información del estado de sus connacionales capturados.

El mandatario español, Pedro Sánchez, exigió a Israel que respete los derechos de los integrantes de la flotilla humanitaria y dijo que se estudiará si la actuación israelí violó la legalidad internacional.

En la misma línea, el presidente chileno, Gabril Boric, y el boliviano, Luis Arce, condenaron "la violencia inaceptable" de Israel, mientras el Gobierno de Venezuela calificó de "acto de piratería" la interceptación de las embarcaciones en aguas internacionales.

Por su parte, Claudia Sheinbaum urgió a salvaguardar los derechos de sus compatriotas a bordo de la misión, mientras que el Gobierno uruguayo de Ymandú Orsi reclamó respeto a la integridad y seguridad de los tripulantes.

A las críticas se sumó el Gobierno de Malasia, con 12 ciudadanos detenidos, que condenó "enérgicamente" la interceptación, y denunció que los civiles a bordo de los barcos fueron "reprimidos con intimidación y coerción, mientras que Turquía calificó la retención de las embarcaciones como un "acto terrorista".

También la Comisión Europea (CE) recordó que se debe respetar el derecho de navegación en aguas internacionales y el compromiso humanitario de los participantes en la Global Sumud Flotilla.

La Fiscalía española, un paso más

La Fiscalía General de España incluyó la interceptación de la denominada flotilla en su investigación ante las violaciones de derechos humanos en Gaza, al considerar que pudieran constituir crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército de Israel.

El Ministerio Público informó de que ha acordado recabar información sobre las circunstancias de la interceptación de las embarcaciones, cuyos tripulantes se encuentran detenidos y en paradero desconocido, según la organización de la misión.

La decisión fue adoptada dentro de las diligencias de investigación que la Fiscalía abrió el pasado 18 de septiembre con el fin de preservar fuentes de prueba y cooperar con los tribunales internacionales en sus procedimientos sobre las posibles violaciones de los derechos humanos perpetradas por el Ejército de Israel en Gaza.

Las diligencias tienen por objeto determinar el alcance de los hechos y las circunstancias en que se produjeron, por lo que se solicitó información sobre la bandera de los barcos afectados, las coordenadas marítimas en las que fueron interceptados, la nacionalidad de los tripulantes, la naturaleza de la expedición y su cargamento.

Un barco de la flotilla está a menos de una hora de las costas de Gaza

El barco Mikeno de la Global Sumud Flotilla está este jueves a menos de una hora de la Franja de Gaza, según muestra la página de rastreo de la misión que refleja la geolocalización de la embarcación a unas siete millas naúticas (11 kilómetros) de la costa palestina, pero parado.

Anteriormente habían sido interceptados el Alma, el Adara, el Sirius, el Aurora, el Dir yassine, el Grande Blu, el Hio, el Huga, el Morgana, el Otaria, el Seulle, el Spectre y el Yulara, a bordo de los cuales viajaban unas 200 personas cuyo paradero y estado, según la iniciativa, es desconocido.

Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras.

"El estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmarse", dijeron este jueves los organizadores, que que calificaron la operación como un "ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados". "Instamos a los gobiernos y a las instituciones internacionales a exigir su seguridad y liberación inmediatas", exigió la flotilla.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.