Internacional

“Derrocar al gobierno despiadado de Netanyahu, el primer paso”: Etgar Keret

Etgar Keret, escritor israelí

El autor considera que el primer ministro quiere convertir a Israel en Yemen, es decir, “en un Estado religioso, aislado y enfrascado en una guerra interminable, lanzado al fundamentalismo”

El primer paso en Israel debe ser “unir fuerzas para derrocar al gobierno fascista y despiadado” de Benjamin Netanyahu, algo necesario para la supervivencia moral colectiva, evalúa el escritor Etgar Keret, quien asegura en entrevista con Notivox que el primer ministro y el antisemitismo son grandes aliados, porque se sirven uno al otro para justificar intereses propios.

Con nuevo libro programado para 2026, Autocorrección (Sexto Piso), activo en las protestas callejeras contra la invasión a Gaza, escribiendo su newsletter semanal “Sopa de Letras” y artículos en el NYT, el narrador judío critica toda suerte de boicots, condena la invasión a Gaza y no quita el dedo del renglón: la única solución pasa por la de los dos Estados, Israel y Palestina.

Usted ha apoyado la solución de dos Estados y quizá el mejor ejemplo es que escribió un libro a cuatro manos con un autor palestino. ¿No ha cambiado de opinión, sobre todo después del ataque de Hamás de octubre de 2023?

Sigo pensando que esta es la única solución. Netanyahu dice que los palestinos no merecen un premio por el ataque del 7 de octubre, pero un Estado no es un premio, sino un derecho esencial de todo ser humano a vivir libremente y elegir su destino. Ambos pueblos merecen un Estado y, sinceramente, no veo otra solución.

Algunos personajes de sus cuentos hacen énfasis en los abusos de soldados israelíes contra la población palestina y hoy la invasión a Gaza le da a usted la razón ante las críticas en su contra desde el propio ámbito judío. ¿Qué piensa al respecto?

Es difícil para una sociedad reconocer sus aspectos más desagradables. Pero debo decir que la realidad sobre la que escribí en mis historias es una versión moderada del horror que estamos presenciando ahora mismo, y el deterioro no se debe a los soldados ni a su carácter, sino principalmente a este gobierno extremista y fundamentalista que impone tareas inmorales y asesinas al ejército. Desde el comienzo de la guerra, Bibi (así llaman a Netanyahu en Israel) despidió al jefe del servicio secreto y expulsó al jefe del Estado Mayor, nombrando a otro que ahora está a punto de destituir. A nivel personal, la gran mayoría de los soldados... no quiere evacuar a los civiles ni volar sus hogares. El ejército y sus líderes llevan casi un año afirmando que la guerra debe detenerse.

Hoy vemos cómo crece el clamor desde las propias filas judías, desde sus élites, contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza. Se habla de “genocidio”, “hambruna”, “exterminio” y son voces como las de David Grossman, Noah Yuval Harari, Bob Geldof y Mandy Patinkin. ¿Está usted de acuerdo?

Por supuesto. Y he estado escribiendo contra la guerra y su continuación durante muchos meses (su más reciente artículo se publicó el 20 de agosto en el NYT). Podemos llamarla con diferentes nombres y para mí el título es menos importante que el simple hecho de que todos debemos hacer lo posible para detenerla.

Lielle Sand
Etgar Keret publicará el libro Autocorrección (Sexto Piso). Foto: Lielle Sand

Las agencias de noticias transmiten a menudo protestas masivas israelíes en Tel Aviv y otras ciudades contra la ofensiva y exigen pactar la liberación de rehenes, pero la única respuesta ha sido la represión. ¿Cree usted que la posición de Netanyahu esté afectando a los judíos en el resto del mundo?

Netanyahu y el antisemitismo son grandes aliados. El antisemitismo adora a Bibi, porque le da argumentos gráficos sobre los judíos. Y Netanyahu adora el antisemitismo, porque con él puede eludir cualquier crítica y asustar a la gente de nuestro país, creyendo que tendrán que quedarse en Israel pase lo que pase, porque no hay un lugar seguro para los judíos fuera de Israel.

***

Cada sábado por la noche, Keret y su esposa se suman a una vigilia silenciosa en Tel Aviv en la que cada participante porta durante una hora la foto de un niño gazatí asesinado por el ejército israelí, pero en fechas recientes debió afrontar los reclamos de paseantes que le reprochaban no llevar la imagen de alguno de los rehenes judíos, como Evyatar David, a quien Hamás exhibió en un video, en los huesos, cavando su propia tumba. La intención del cuentista es simple: crear una conexión entre un chico muerto en Gaza y la mirada de una persona que no sabía que ese niño existió.

Hay una ola de adhesiones de Estados para reconocer a Palestina en la ONU. Esa posición rechaza además la anexión de territorios en Cisjordania.

Creo que estos votos son simbólicos. Vivimos en un mundo de poder e intereses egoístas en el que personas como Trump o Putin influyen en el destino del mundo y no la ONU. La frustración del mundo es ante la reticencia de Bibi a escuchar. No escucha a nadie.

Usted, como artista, como escritor, como cineasta, ¿qué opina de campañas de boicot contra Israel, como las que promueve desde años atrás Roger Waters, ex líder de Pink Floyd?

Siempre he estado en contra del boicot. Escritores como Céline y poetas como T.S. Eliot me han aportado mucho con su trabajo, y para mí esta conexión con una obra de arte es mucho más importante que las opiniones y las acciones de los artistas. Durante la guerra, cuando las emisoras de radio en Israel quisieron boicotear las canciones de Roger Waters, yo escribí en contra, diciendo que si lo hacíamos, nos castigaríamos. Lo que creo que afirman los boicoteadores es que el arte es inferior a la vida. Según esta lógica, si un día descubrimos que Shakespeare violó a una mujer y que Dante era homofóbico, ¿deberíamos renunciar también a sus obras maestras? Esta línea de pensamiento tiene sentido si eres un inquisidor español o un cazador de comunistas al estilo macartista, pero cuando lo hacen los llamados liberales, me lleva a caer en desesperación.

Lielle Sand
La obra de Etgar Keret está realizada a cuatro manos con un autor palestino. | Foto: Lielle Sand


Algunos analistas internacionales opinan que la campaña de Netanyahu en Gaza tiene que ver más con salvarse por el error de seguridad de octubre de 2023 y con su empeño en seguir en el poder, antes que con un deseo de acabar con Hamás. ¿Usted qué opina?

Esta es la opinión común de la mayoría de los israelíes, incluso entre sus votantes. Dos tercios de los israelíes creen que las decisiones de Bibi se toman por sus propios intereses. Cuando se dice que el ejército es culpable, que el servicio secreto es culpable, que la Corte Suprema y el mundo entero se equivocan al querer poner fin a la guerra y que solo él tiene razón, pues está difícil creerle.

Hace tres años había una coalición de gobierno en Israel tan heterogénea que incluía funcionarios de todo signo político, hasta islamistas. Su fracaso trajo de vuelta a Netanyahu. ¿Cree usted que es momento de experimentar con nuevas coaliciones?

El primer paso debe ser derrocar a este gobierno fascista y despiadado. Cualquier coalición que lo haga podrá romper el estancamiento que ha estado envenenando al Estado. Después podemos volver a la política; ahora mismo, esto es simplemente necesario para nuestra supervivencia moral colectiva. Todos, liberales o conservadores, debemos unirnos para derrocarlo. En las próximas elecciones debemos unir fuerzas para detener este horror. Quiero creer que muchas personas que se consideran derechistas u ortodoxas deberían trascender sus diferencias políticas y oponerse a Bibi.

Siendo el judaísmo tan extenso, pues no se limita a un territorio o una nacionalidad, está en todo el mundo, ¿es correcto que el ejército de Israel invada Gaza y colonice Cisjordania, ambas tierras palestinas, en nombre de lo que llama “guerra al terrorismo”?

Para Bibi y los colonos es una gran noticia. Cuanto peor sea la situación de los judíos en la diáspora, más emigrarán a Israel. Este gobierno quiere que nos convirtamos en Yemen: religiosos, aislados y en una guerra interminable. Los boicots culturales y académicos hacen felices a este gobierno. Cuanto más aislados estemos, más podrán impulsarnos hacia el fundamentalismo.

¿Cómo conserva usted su peculiar sentido del humor, que se refleja en sus conversaciones y en sus libros, viviendo siempre en alerta por el conflicto permanente de Israel con sus vecinos?

El humor es una forma de conservar la libertad incluso después de que nos la arrebaten. Sin humor, no creo que pudiera sobrevivir…


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.