Internacional

Decomisan 500 kilos de drogas valuados en 20 millones de dólares y arrestan a uno en Ecuador

La policía no especificó qué tipo de estupefacientes fueron decomisados, pero capturaron al delincuente Coco.

La Policía Nacional decomisó media tonelada de droga en la ciudad costera de Manta, situada en el centro-oeste de Ecuador, y detuvo a una persona, informó este miércoles el ministro del Interior, John Reimberg.

"500 kilos de droga decomisados en Manta, El Aromo. Continuamos afectando las economías criminales", escribió en su cuenta de la red social X, sin precisar el tipo de droga.

En el operativo se detuvo a Freddy Alexi P.V., alias Coco, custodio de una finca utilizada como centro logístico para acopio de drogas, indicó.

Además de la droga, que valoró en 20 millones de dólares, Reimberg dijo que en el operativo se obtuvieron como indicios un fusil calibre 5.56 milímetros, 40 municiones calibre 9 milímetros, cuatro celulares, un radio y dos camionetas reportadas como robadas.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Ecuador está clasificado el tercer país que más drogas decomisa, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, con unas 200 toneladas anuales de estupefacientes incautadas anualmente desde 2021 y un récord de cerca de 300 toneladas en 2023. Desde inicios de 2025 se han decomisado unas 105 toneladas.

Una persona fue detenida por llevar la droga. | X
Una persona fue detenida por llevar la droga. | X

Derrame de petróleo obliga a cerrar playa en Ecuador

Un derrame de petróleo en la costa de Ecuador, en la provincia de Santa Elena, provocó el cierre de la playa de Monteverde durante al menos 48 horas y generó inquietud entre pescadores de la zona por la posible afectación del vertido a la vida marina.

"Como medida preventiva se dispuso la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), permitiendo la toma de decisiones conjuntas e inmediatas", informó el Ministerio de Ambiente, quien se encargó de gestionar el protocolo de limpieza y monitoreo de la situación.

La alerta del vertido de hidrocarburos se produjo este lunes por parte de la sociedad civil de la playa de Monteverde, cuando, a través de redes sociales, comenzaron a difundir videos de la presencia de petróleo sobre la arena.

"A partir del mediodía comenzamos a observar el crudo de petróleo. Esta zona es de personas que pescan y nos afecta bastante", sentenció Rafael Beltrán, pescador de la zona, al canal de televisión Teleamazonas.

Además, detalló que este tipo de sucesos ocurren entre tres o cuatro veces al año, aunque no de tal magnitud como la de ahora.

Las autoridades barajan que la causa haya sido una mala maniobra de un buque petrolero, aunque por el momento se desconoce su paradero.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.